
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
La ceremonia del deporte mendocino desarrollada el martes 14 de marzo, en el estadio Aconcagua Arena, del Parque General. San Martín, fue organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Mendoza, con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza.
La ceremonia tuvo una muy buena convocatoria entre deportistas, dirigentes, funcionarios que finalizó con Laura Horta (53 años), profesora de Matemáticas, Física y Cosmografía y decana de la Facultad de Educación de la Universidad Juan Agustín Maza, como la nueva ganadora de la Cruz al Mérito Deportivo por el año 2022.
La ganadora del premio, que se entrega desde 1946, ganó previamente el Huarpe en la disciplina montañismo, tras su hazaña del año pasado al ascender el Manaslú, en el Himalaya (Nepal), de 8.163 metros, la octava montaña más alta del mundo. Es la primera mujer mendocina en hacer cumbre y sobrevivir en un “ochomil”.
Los deportistas nacidos en Maipú, o algunos que se desempeñan en equipos maipucinos y otros que tienen su residencia en el departamento, fueron elegido en las ternas de distintas ramas del deporte.
En fútbol internacional y de Primera división estaban en la terna Ezequiel Bullaude (actualmente en Feyenoord de Rotterdan, en Países Bajos) y Enzo Pérez River Plate) en la terna. El Huarpe lo ganó Bullaude y lo recibieron sus padres.
En gimnasia aeróbica Kevin Riveros se quedó con la estatuilla. Es campeón argentino federativo, campeón Sudamericano, Panamericano y finalista del Mundial 2022.
En pelota a paleta el trofeo lo ganó Tomás Molteno (Social Maipú), fue Subcampeón panamericano Sub 23 con la selección argentina. Campeón mendocino de Primera. Campeón patagónico de Primera en 2022
En handball masculino el premio lo levantó Francisco Cuello (su madre fue a la ceremonia a recibirlo). Ganó el Sudamericano con la selección Argentina juvenil de handball y se clasificó al Mundial que se jugará este año. Integra el equipo local de Municipalidad de Maipú campeón por 14° año consecutivo en Liga de Honor. También integró la terna su compañero en la Muni, Fabricio Lucentini.
Juan Carrasco fue el mejor boxeador del 2022 de la provincia. Campeón sudamericano y latino y por esas razones recibió el trofeo.
El Huarpe en sóftbol fue para Mauricio Zimmermann que integró el equipo campeón mendocino de 2022, compitió en Estados Unidos en el Mundial de clubes y además en otros dos torneos en ese país.
En handball femenino Guadalupe Olivares, estuvo en Municipalidad de Maipú hasta diciembre de 2022, jugó el Mundial Juvenil con el seleccionado argentino y en la terna también está Sofía Manzano (juega en River Plate).
En ciclismo BMX estuvo ternada Luz Torres, campeona mendocina de 13 y 14 años y subcampeona Panamericana. Y en ciclismo mountain bike Fernando Contreras obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Panamericano y es otro de los maipucinos que integró una terna.
La ternada maipucina en futsal femenino fue Paula Bazán, que juega en Pink Fútbol Club Rosado, campeón torneo Centenario de futsal AFA, Copa de oro 2022.
Adriana Soto surgida de Municipalidad de Maipú-Giol integró el equipo argentino campeón Mundial de hockey sobre patines el año pasado en San Juan. Juega en Liceo La Coruña en España. Fue parte de la terna.
Y en vóleibol femenino Lourdes Arcucci, surgida de la Muni de Maipú, fue convocada y se coronó campeona Sudamericano juvenil venciendo a Brasil y clasificándose al Mundial. Juega en Estudiantes de La Plata.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.