
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
Victoria Tolosa Paz llegó a Lavalle para la firma de un convenio de asistencia ante situaciones de emergencia climática, que beneficiará a los hombres y mujeres que sostienen los procesos productivos de la provincia.
El encargado de abrir el acto fue el Intendente de Lavalle, Roberto Righi, quien agradeció la visita de la Ministra por estos aportes que llegan desde el gobierno Nacional que permiten avanzar de manera conjunta con l@s vecin@s y hacer frente a la emergencia climática que tanto daña el tejido social, una realidad compartida con los intendentes presentes en el evento.
"Estamos convencidos de que los recursos son una herramienta fundamental para generar trabajo genuino en nuestras comunidades por eso en cada CIC, estamos incorporando salas de elaboración de productos, para su comercialización, impulsando emprendimientos autosustentables” destacó Righi.
Por su parte la Ministra de Desarrollo Social, señaló lo necesario de estar cerca de quienes sufrieron situaciones de emergencia y deben resolver cuestiones de infraestructura deteriorada y déficit habitacional. Agregó que esta ayuda para Mendoza, de 247 millones de pesos, se va a llevar adelante con el trabajo del enorme equipo social de cada uno de los intendentes.
Otro de los puntos destacados de su discurso hizo referencia al gran objetivo que persigue el Ministerio, que es la creación de trabajo, cómo hacer diariamente para que crezca el empleo formal y registrado, porque entienden que es la única forma para erradicar la pobreza.
La Ministra nacional se hizo eco de las palabras del Intendente Lavallino cuando dijo que es necesario generar espacios productivos, como las salas de elaboración que se instalan en los CIC del Departamento, acompañar en la formación laboral en oficios, para apuntalar la matriz productiva y poner al municipio al servicio de la comunidad.
Estuvieron presentes los intendentes Fernando Ubieta de La Paz; María Flor Destéfanis Santa Rosa; Emir Félix, San Rafael; Héctor Ruiz, Junín; Miguel Ronco, Rivadavia; Rolando Scanio, San Carlos; Martín Aveiro, Tunuyán, quienes firmaron sus respectivos convenios.
Además acompañaron legisladores y funcionarios, nacionales, provinciales, departamentales, equipo de gobierno municipal, vecinos y vecinas de Lavalle.
La siguiente información también se encuentra disponible en todas las delegaciones municipales
La Municipalidad de Lavalle junto al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y D.G.E. firmaron un convenio para la construcción de una nueva escuela en Tulumaya, la cual comenzará a construirse en el 2025.
En el marco de la puesta en valor y mejora de espacios públicos verdes, el municipio de Lavalle inauguró la remodelación de la plaza del B° Los Puelches, en Tulumaya.
La comunidad de Lavalle se unió en una vibrante celebración por el 227° aniversario del Natalicio de su Patrono Civil, Juan Galo Lavalle
La Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, del 11 al 13 de octubre, que se reunirán en honor a la Virgen del Rosario para disfrutar de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen
En Lavalle se cumplió una nueva edición de la Expoeducativa, una oportunidad para conocer toda la oferta de formación superior y capacitación laboral del departamento.
Se viene la Expo Educativa Lavalle 2024, una iniciativa que busca presentar una amplia oferta para personas interesadas en conocer carreras y oficios. El objetivo es ofrecer una guía para proyectar un futuro académico y laboral.
El Municipio de Lavalle, en respuesta al nuevo Programa de Segmentación de Tarifas de energía eléctrica y gas natural, realizará un operativo especial para brindar asesoramiento a vecinos y vecinas al momento de inscribirse.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.