
UNA PUERTA AL DESARROLLO: ASÍ AVANZA EL NUEVO AEROPUERTO DE SAN RAFAEL
La renovación integral del aeropuerto de San Rafael avanza en tiempo y forma
San Rafael03/03/2023

El intendente Emir Félix y su hermano, diputado Omar Félix, supervisaron las obras tras haber sido impulsores de la inversión. Junto a ellos estuvieron el presidente de la Cámara de Comercio, Hugo Tornaghi, y el titular de la Cámara de Turismo, Fabio Sat.
Los trabajos comenzaron a principios de febrero y desde las empresas intervinientes detallaron que avanzan en tiempo y forma.
La inversión prevé la renovación de la pista, el balizamiento y la ampliación de la terminal aeroportuaria que comenzará el 24 de marzo. Esto implica la posibilidad de recibir aviones de gran porte (Boeing 737 800 y Airbus 320, operar en horario nocturno, con diferentes condiciones climáticas y mejorar las calidad de arribo de pasajeros.
“Fue un recorrido largo para llegar a la obra, con muchos trámites y gestiones en Buenos Aires, pero hoy podemos celebrar que la misma avanza en tiempo y forma” destacó el intendente tras recorrerla.
De no mediar inconvenientes y seguir en el ritmo de obra actual los vuelos comerciales podrán retornar al departamento desde el próximo 3 de abril.
“Es un trabajo de grandes dimensiones y con equipamiento de última tecnología. Se está trabajando en la pista y balizamiento, y a fines de marzo empiezan los trabajos para la nueva aeroestación”, explicó Félix.
“Fueron muchos años de lucha para lograr esta inversión. Es una obra fundamental para San Rafael ya que nos abre las puertas al desarrollo turístico, económico y comercial”, remarcó Omar Félix, y añadió que “estos son los temas por los que los sanrafaelinos debemos estar unidos, por el bienestar de los que vivimos hoy acá y el de de las nuevas generaciones”.
CONECTIVIDAD, NEGOCIOS, TURISMO Y DESARROLLO
Desde la cámara que agrupa a los prestadores turísticos, su titular Fabio Sat, indicó que “habíamos pedido al intendente venir a recorrer el lugar y estamos muy contentos porque la obra avanza como estaba previsto.
Desde el sector tenemos que estar a la altura y preparados para recibir más turismo, tanto nacional como internacional”.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Hugo Tornaghi afirmó que “era un pedido de la Cámara de hace años y nos pone muy contentos que hoy sea una realidad. La conectividad es fundamental para San Rafael ya que trae desarrollo. Esto no es solo turismo, sino también nuevos negocios, visitas técnicas, fluidez de reuniones, inversiones y muchos más beneficios para el crecimiento de San Rafael”.


PRIMAVERA EN EL PARQUE 2025 YA TIENE GRILLA: EUGE QUEVEDO Y EL ZAR CERRARÁN DOS JORNADAS IMPERDIBLES
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.



MES SANMARTINIANO: VISITA DE LOS GRANADEROS, CANTATA Y UNA INTENSA AGENDA PATRIÓTICA EN SAN RAFAEL
Conmemorando los 200 años de las Máximas del Libertador, la Municipalidad de San Rafael desarrollará una semana completa de actividades educativas, culturales y patrióticas que tendrán como protagonistas a las escuelas, los vecinos y la histórica presencia del Regimiento de Granaderos a Caballo.

SAN RAFAEL COLABORA CON EL CLUB LAS PAREDES TRAS EL ROBO QUE SUFRIERON EN SUS INSTALACIONES
Días atrás, desconocidos ingresaron a la fuerza a las instalaciones del club Las Paredes donde sustrajeron cables, reflectores y saquearon el buffet.


ANTE UN GRAN MARCO DE PÚBLICO, LAS GLADIADORAS DE BOCA SE IMPUSIERON ANTE EL SELECTIVO SAN RAFAEL
El estadio de Huracán fue sede de un partido amistoso entre Las Gladiadoras, primera división del futbol fenino de Boca, y un combinado de jugadoras de San Rafael.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.