
74 familias alvearenses cumplieron el sueño de la casa propia
Con la presencia del Gobernador Rodolfo Suárez, el intendente Walther Marcolini, el Ministro de Planificación e Infraestructura del Gobierno de Mendoza, Mario Isgro, funcionarios departamentales, la Presidente de la Unión Vecinal Paola Ordoñez, y beneficiarios, se entregaron las 74 viviendas correspondientes al barrio Malvinas Argentinas III.
Gral. Alvear02/03/2023

Los sueños se cumplen. Y las 74 familias que recibieron su vivienda este martes pueden dar fe de ello. Con mucha emoción cada una de estas familias recibió la llave de su nueva casa, el lugar por el que luchan y trabajan desde hace mucho tiempo, y donde forjarán mil historias. En este marco, el Gobernador Rodolfo Suárez expresó: “Estos son sueños que se convierten en realidad, son 74 viviendas que se construyeron en tiempos difíciles para la Argentina, pero que se logran gracias al esfuerzo de los vecinos, de la Unión Vecinal con Paola a la cabeza, y del Municipio, que colaboró muchísimo con la infraestructura para que podamos construir estas casas. Además, a través de Mendoza Activa Construye se han hecho más de 4000 viviendas. Hay un récord histórico de construcción en la Provincia, más las viviendas del IPV, las que se han arreglado y las que falta que hagamos de acá a fin de año”.
Estas viviendas cuentan con un tipo de construcción innovadora, ya que están enmarcadas dentro del Programa Provincial Mendoza Construye Línea I, que financia enteramente la Provincia. Su ejecución estuvo a cargo de la empresa constructora Titulizar SA, que utilizó el sistema Casaforma para construir las viviendas de acuerdo con el prototipo solar, con diferentes orientaciones. Sus dimensiones son de aproximadamente 63m², con alero, dos habitaciones, cocina, comedor y baño. Hay cuatro viviendas adaptadas para personas con discapacidad, que son un poco más grandes, cercanas a los 73m².
Es de destacar que estas son viviendas sustentables, con una tendencia que busca que se aprovechen al máximo los recursos disponibles para reducir el consumo energético. Este tipo de casas respetan el medio ambiente y contribuyen a la reducción en las facturas domésticas de los vecinos, tanto en invierno como en verano. Las edificaciones tienen una serie de ventanales de carpintería de aluminio con doble vidrio hermético, que van orientados al Norte, lo cual hace que tomen la luminosidad solar la mayor parte del año y, por lo tanto, haya un ahorro energético. Además, se ha buscado eliminar el adobe y el material que se utiliza también tiene ventajas térmicas. Muy importante es la inclusión de un termotanque solar en cada vivienda, que reafirma la búsqueda de la sustentabilidad.
Por su parte, el Intendente Walther Marcolini expresó: “Es una gran alegría entregar estas viviendas a 74 familias que cumplen el sueño de la casa propia. En Alvear, el nivel de ejecución de viviendas es importante. Hay 350 casas en ejecución, estamos entregando un gran barrio de 74 casas, a las que solo les faltan los puentes peatonales, dado que la urbanización se hizo con un gran esfuerzo conjunto, por parte de las familias y del municipio”.
El Ministro de Planificación e Infraestructura resaltó la tipología de vivienda sustentable del Barrio Malvinas Argentinas III. “Hay 140 viviendas de este tipo entregadas en Alvear, hay 150 en ejecución y poco menos de 400 viviendas en proceso licitatorio”.
La Presidente de la Unión Vecinal, Paola Ordoñez, emocionada dijo: “Este es un día tan esperado, soñado, agradezco al Gobernador, al Intendente, a los vecinos, a la gente que tanto nos ha ayudado. 74 sueños hoy se hicieron realidad”.
Josefa, una vecina, expuso: “hace doce años que estábamos detrás de este sueño, por suerte ya tenemos nuestra casa. Ayudaremos a otras familias que anhelan la construcción de su barrio, como nos ayudaron a nosotros en su momento”. Por su parte, Juan expresó que el Barrio Malvinas Argentinas III es un sueño cumplido, agradeció a Paola Ordoñez, a la comisión directiva y al Intendente. Patricia con su esposo Ariel explicaron que llevan 30 años de casados: “Es una felicidad muy grande llegar a tener su casa propia, además, son muy bonitas las viviendas”.
La construcción es de tipo industrializada del sistema Casaforma con fundación sobre zapata corrida de hormigón amado. Los muros están constituidos por paneles de poliestireno expandido que llevan adosados en ambas caras hormigón de alta resistencia con mallas de acero vinculadas entre sí mediante conectores electro soldados.
Dicho concreto es aplicado con proyección neumática en ambos lados, quedando conformado al exterior revoque grueso con terminación texturada y, en el interior, enlucido de yeso. Los divisorios interiores de 10 cm de ancho incluyen tabiquería de placas de yeso (tipo durlock) montadas sobre estructura metálica.
Otras particularidades de estas 74 viviendas sustentables:
-El techo es de tipo tradicional, conformado por estructura de perfiles metálicos, aislaciones y cubierta de chapa trapezoidal.
-El cielorraso es suspendido y está materializado con placas de yeso.
-Los cerramientos con terminación texturada al exterior están terminados con pintura de látex para exteriores.
En tanto que los divisorios interiores poseen aplicación de pintura al látex.
-Se ha contemplado el revestimiento cerámico en el baño hasta altura de 2,20 metros y por encima de pileta de lavar en lavadero, detrás de cocina y sobre mesada.
-Desagües primarios a cámara de inspección y pozos absorbentes.
-Pisos cerámicos en la totalidad de la vivienda y zócalos.
-Mesada de granito natural apoyada sobre soporte metálico de caño estructural.
-Pileta de acero inoxidable en cocina con grifería y pileta de lavar en PVC. Luego, en el sanitario, presenta inodoro, bidet, lavamanos y accesorios de loza, grifería de bronce completa.
-Cableado, llaves, tomas y tablero eléctrico completos (menos la parte de telefonía y TV).
-Carpintería de aluminio prepintado y DVH (doble vidriado hermético) en ventanas y puertas con marcos de chapa nº 18 y hojas de chapa inyectada con poliuretano en exteriores y placas de madera en interiores (dormitorios y baño).
-En los marcos y hojas de chapa se utilizó pintura anticorrosiva y esmalte sintético. En tanto que, en hojas de puertas placa interior se utilizó base de imprimación y esmalte sintético.
-Las viviendas se entregan con termotanque solar y equipo auxiliar compuesto por calefón modulante apto solar.
-El sistema se completa con equipo compacto conformado por una estructura de soporte, colector de placa plana y tanque acumulador de 180 litros.
-La alimentación de agua a las viviendas es por medio de un tanque cisterna de 850 litros con equipo hidroneumático y bomba de ½ HP.


Avanzan las obras en el acceso sur y reconstruyen un puente en mal estado sobre Ruta 143
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.

La Municipalidad de General Alvear entregó nueva indumentaria al cuerpo de preventores
En el marco de una política de seguridad activa y coordinada, el municipio de General Alvear entregó nueva indumentaria y equipamiento al cuerpo de preventores. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, y el director de la Policía Municipal, Sergio Agostini.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Presentaron oficialmente la carrera de Educación Física en General Alvear
El polideportivo Deportistas Alvearenses fue el escenario de la presentación oficial de la Carrera de Profesorado en Educación Física, un evento que reunió a autoridades de la Universidad Maza y al intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta por la incorporación de nuevas carreras de grado en General Alvear.

Cierre de temporada de “Conectados por Mendoza Futura” del sur en Alvear”
El martes 3 de diciembre, el predio ferial de General Alvear se llenó de energía y creatividad durante el evento de cierre de la temporada 2024 del programa “Conectados por Mendoza Futura”.

Reunión informativa sobre el sistema de lucha antigranizo en el sur de la provincia
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Cospac de Bowen, donde productores y representantes de asociaciones tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre el nuevo sistema de lucha antigranizo que se implementará en el sur de la provincia.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Más cerca de las familias: Maipú impulsa entornos amigables para la lactancia materna
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.

5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

Maipú exceptúa del pago de tasas a adultos mayores y personas con discapacidad
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.

Javier “Chinaski” Pérez trae psicoanálisis y humor a Entre Viñas y Letras en Maipú
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
