
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
El Municipio invita a la celebración de Carnaval 2023, que se realizará del 17 al 20 de febrero y que propone cine al aire libre, obras de teatro, desfile y concurso de comparsas, djs, fiesta de la espuma, el show de bandas locales con la presentación estelar de Sele Vera y los Pampas.
Como en años anteriores, La Paz apuesta en grande a la diversidad cultural y propone para las festividades de Carnaval diferentes propuestas con entrada libre y gratuita para el disfrute de todas las familias paceñas y el turismo que visite el departamento en esta fecha. En esta oportunidad se llevarán a cabo cuatro días de fiesta popular.
“Nuestra gestión se ha caracterizado por brindar mucha atención particular a todas las fiestas populares que despiertan muchos sentimientos positivos en los vecinos del departamento, además poniendo una impronta fresca enfocada en la generación de un circuito de actividades atractivas para todos los turistas que nos visiten y puestos de trabajo para los artistas paceños y diferentes personas que trabajan en la producción de eventos en el ámbito de la cultura” comentó Sebastián González, Director de Cultura, Comunicación y Turismo de la Comuna.
El viernes 17 de febrero comienza el carnaval paceño a las 20 H una obra de títeres, intervenciones artísticas y el show de zanquistas y malabaristas, El día cerrará con una nuevo encuentro de “Cine Bajo las Estrella”, una propuesta para toda la familia.
El sábado 18 de febrero se presentarán bandas en vivo: Jhon Wine Blues, Manso Dreaming y Estado de Flow pisarán el escenario a partir de las 21,30 H. El show intermedio presentará una obra de teatro para toda la familia y abrirá el paso para los shows en vivo Los de Arroyito, Cumbia Paceña, Llokalla, La Fusión y Onda Positiva.
El Domingo 20 tendrán lugar los festejos centrales con un Desfile y Concurso de Comparsas y batucadas a las 20 H, seguido de la presentación estelar de Sele Vera y Los Pampas poniendo el color y la alegría a esta gran fiesta. El lunes 20 en el gran cierre, se podrá disfrutar de una Fiesta de la Espuma con Djs en vivo y sorteos especiales.
Con estos cuatro días de festividad, el Portal de Mendoza continúa apostando al desarrollo y fomento del turismo y la diversidad cultural, creando eventos atractivos para toda la familia.
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
El Municipio invita a las familias a decorar sus hogares con creatividad y participar por premios en efectivo.
La comunidad paceña se reunió en una jornada de devoción, destrezas criollas y música en honor a la Virgen del Carmen, en la Escuela Nº 8-660 "Guillermo Onell Álvarez".
Vecinos celebraron con música, danza y artesanías el cumpleaños de un ícono local y provincial.
En el marco de la Estudiantina 2024, la explanada municipal fue escenario de un colorido desfile de modas, donde se presentó a las tres candidatas a representante estudiantil de este año.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas