
Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.
El Municipio invita a la celebración de Carnaval 2023, que se realizará del 17 al 20 de febrero y que propone cine al aire libre, obras de teatro, desfile y concurso de comparsas, djs, fiesta de la espuma, el show de bandas locales con la presentación estelar de Sele Vera y los Pampas.
Como en años anteriores, La Paz apuesta en grande a la diversidad cultural y propone para las festividades de Carnaval diferentes propuestas con entrada libre y gratuita para el disfrute de todas las familias paceñas y el turismo que visite el departamento en esta fecha. En esta oportunidad se llevarán a cabo cuatro días de fiesta popular.
“Nuestra gestión se ha caracterizado por brindar mucha atención particular a todas las fiestas populares que despiertan muchos sentimientos positivos en los vecinos del departamento, además poniendo una impronta fresca enfocada en la generación de un circuito de actividades atractivas para todos los turistas que nos visiten y puestos de trabajo para los artistas paceños y diferentes personas que trabajan en la producción de eventos en el ámbito de la cultura” comentó Sebastián González, Director de Cultura, Comunicación y Turismo de la Comuna.
El viernes 17 de febrero comienza el carnaval paceño a las 20 H una obra de títeres, intervenciones artísticas y el show de zanquistas y malabaristas, El día cerrará con una nuevo encuentro de “Cine Bajo las Estrella”, una propuesta para toda la familia.
El sábado 18 de febrero se presentarán bandas en vivo: Jhon Wine Blues, Manso Dreaming y Estado de Flow pisarán el escenario a partir de las 21,30 H. El show intermedio presentará una obra de teatro para toda la familia y abrirá el paso para los shows en vivo Los de Arroyito, Cumbia Paceña, Llokalla, La Fusión y Onda Positiva.
El Domingo 20 tendrán lugar los festejos centrales con un Desfile y Concurso de Comparsas y batucadas a las 20 H, seguido de la presentación estelar de Sele Vera y Los Pampas poniendo el color y la alegría a esta gran fiesta. El lunes 20 en el gran cierre, se podrá disfrutar de una Fiesta de la Espuma con Djs en vivo y sorteos especiales.
Con estos cuatro días de festividad, el Portal de Mendoza continúa apostando al desarrollo y fomento del turismo y la diversidad cultural, creando eventos atractivos para toda la familia.
Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.
La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
El Municipio invita a las familias a decorar sus hogares con creatividad y participar por premios en efectivo.
La comunidad paceña se reunió en una jornada de devoción, destrezas criollas y música en honor a la Virgen del Carmen, en la Escuela Nº 8-660 "Guillermo Onell Álvarez".
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.