Jardines maternales: 950 niñas y niños disfrutan el inicio de clases

Comenzó el ciclo lectivo en los 9 establecimientos que tiene la Municipalidad de Godoy Cruz en todo el departamento

Godoy Cruz09/02/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

inicio-de-jardines-maternales-godoy-cruz-mendoza-768x617

En Godoy Cruz iniciaron las clases en los nueve jardines maternales que tiene la Muni en distintos puntos del departamento.

De hecho, fueron 950 niños y niñas los que comenzaron el ciclo lectivo 2023 el pasado lunes.

Desde los 45 días a los 3 años, los más chicos reciben atención integral de parte del personal.

Previo al arranque de las actividades 120 docentes y no docentes se capacitaron en las pedagogías Montessori y Waldorf “Transformando las instituciones desde la voz de la infancia”.

También recibieron instrucción en seguridad e higiene.

Cómo son los jardines de Godoy Cruz
Por otro lado, respecto a la enseñanza, las instituciones se especializan en distintos métodos.

Por ejemplo, Gotitas de Miel usa el Waldorf, el Estrellitas da clases bajo el de las inteligencias múltiples.

Multicolores, en tanto, aplica la Montessori, método al que también se está adaptando Ternuritas.

Asimismo, en el Picardías se aplica la Estimulación Temprana para potenciar el desarrollo integral del niño con un soporte transversal de cinco proyectos sobre desarrollo del lenguaje, desarrollo motor, autonomía, vínculo y límites.

Mientras que en 2022 se comenzó a trabajar conjuntamente con crianza respetuosa para modificar en las familias la mirada hacia los niños y niñas con la finalidad de reconocerlos como un sujeto de derecho y no un objeto de crianza.

Mi Angelito es inclusivo y Patitas Sueltas y El Monito usan la psicomotricidad como estrategia de estimulación temprana. El resto utiliza el sistema tradicional.

Nuestros jardines maternales
Ternuritas – Jardín Nº 1- Renato Della Santa Nº 650
El Monito – Jardín Nº 2 – Perito Moreno 209
Picardías – Jardín Nº 3 – Olmo Zárate y Curuzú Cuatiá. Bº Dolores Prat de Huisi•
Chispitas de Esperanzas – Jardín Nº 4 – Chiquisaca 981 Bº La Esperanza
Mi Solcito –  Jardín Nº 5 – Mariano Moreno s/n . Bº Tres Estrellas
Gotitas de Miel – Jardín Nº 6 – Ushuaia y Bustamante. Bº La Gloria
Patitas Sueltas – Jardín Nº 7 – Lautaro y Montes de Oca. Bº Parque Sur
Mi Angelito – Jardín Nº 8 – Volcán Santa María 1400. Bº XII Plan Agua y Energía
Multicolores – Jardín Nº 9 – Salvador Arias y Pinamar. Bº Sarmiento

Te puede interesar
Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.