Frente a más de 40 mil personas Tunuyán cerró la edición 41 del Festival Nacional de la Tonada

Tres noches multitudinarias coronan un festival de grandes artistas que sin dudas quedará grabado en la memoria de los Mendocinos.

Tunuyán08/02/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG-20230206-WA0040

Abel Pintos, Soledad ,Luciano Pereyra, Destino San Javier, Algarroba.com Los Chimenos y más de 30 grupos musicales se subieron al escenario mayor del Anfiteatro de Tunuyán para regalarle al público tres noches soñadas.

La edición 41 del festival más convocante del país comenzó con la actuación de Soledad. En un viernes atípico para los números oficiales, la artista festivalera logró conquistar el corazón de más de 20 mil personas que desde temprano esperaban su actuación.

La noche de sábado, conocida por ser la de mayor volumen de público, explotó frente al show de Luciano Pereyra, quien después de varios años de ausencia en el festival inundó de folclore y temas melódicos el cielo tunuyanino.

El gran broche de oro llegó de la mano de Abel Pintos, conocido como uno de los cantantes festivaleros más esperados en nuestro país. Frente a más de 40.000 personas el talentoso cantante brindó un show de más de dos horas deleitando a sus fans con cada uno de sus grandes éxitos.

Esta tonada tiene sin dudas un tinte especial ya que el actual Intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, dejará este año su cargo como jefe comunal tras haber comandado las últimas 12 tonadas.

Visiblemente emocionado, Aveiro acompañó la organización de cada noche siendo él uno más de los cientos de empleados municipales que año a año trabaja incansablemente para que el festival se lleve a cabo.

“Este increíble festival se va a quedar guardado en lo más profundo de mi corazón. ¡Hasta siempre Tonada! fueron 12 años maravillosos “éstas fueron las palabras con las que el Intendente mostró su cariño hacia el festival de folclore más importante del país.

La peña, el escenario alternativo que suma adeptos

Ubicada en el predio Elías “Chiche” Mocayar la peña reunió noche a noche a miles de amantes de la música quienes eligen este escenario alternativo para poder bailar y cantar al ritmo de bandas locales.

Mate, sanguchito, vino y las infaltables reposeras le dan un condimento especial a un sector desestructurado y divertido dentro del Festival Nacional de la Tonada. Cabe destacar que este escenario ha servido de punta pié inicial para muchas bandas locales, tras su paso por la peña, logren iniciar su camino en la Tonada.

El descorche, la nueva joyita festivalera

Un sector diferenciado para más de 30 Food Trucks hacen del descorche un lugar deseoso de visitar donde se pueden encontrar distintas opciones gastronómicas fusionadas con vinos de alta gama.

Desde hace unos años la idea de comer rico y variado, acompañado de una copa de buen vino mendocino en una mesa cómodo y con amigos se ha convertido en la opción más buscada por los jóvenes del festival.

A este espacio se le suma también el patio de artesanos que alberga a emprendedores y artesanos de toda la provincia que llegan para mostrar sus productos elaborados a mano.

Te puede interesar
multimedia.grande.bab56aa03fada990.TWFyYXTDs24gZGUgVHVudXnDoW5fZ3JhbmRlLndlYnA=

Todo listo para la «MARATÓN ANIVERSARIO TUNUYÁN»

Redacción
Tunuyán03/12/2024

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

468309114_879587994350950_5572490587353154288_n

Tunuyán celebró su 144° Aniversario a lo grande

Redacción
Tunuyán28/11/2024

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.