
Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
En esta competición, realizada en el Predio Gaucho desde las 11 horas del domingo, visitaron el departamento chefs y cocineros de distintos puntos del país, para llevar a cabo la primer edición de este concurso en su versión nacional. En total fueron 10 los participantes que se sometieron a la decisión del jurado que quedo muy conforme con la elaboración y presentación de los platos, que tenían como principal criterio la combinación del chivo con productos locales y regionales.
El jurado estuvo compuesto por Ignacio Bordón, representante de AEGA, Damián Ruiz de Hyatt Mendoza, la Licenciada en Gastronomía Ana Paula Gutiérrez , la Bromatóloga Florencia Reyes, Raúl Guevara gerente de Incubadora de Empresas y Santiago Morales de protocolo vendimial provincial. Acompañaron además la senadora Jésica Laferte y Fernando Ojeda de Desarrollo Social.
Los concursantes sorprendieron por la creatividad y es importante mencionar que los 5 ganadores de la instancia departamental celebrada el día sábado tuvieron su lugar en la competencia nacional.
Repasamos las posiciones de la premiación Concurso Nacional “Sabores de Malargüe”:
Primer puesto: Manuel Galimberti de Chajarí, Entre Ríos, con una torre confit de chivo y aligot de queso de cabra con papa malargüina.
Segundo puesto: Verónica Arias de Salta, con tamales dos texturas de charque de chivo acompañado de una porción de chivo fresco.
Tercer puesto: Neomar Cañas de origen venezolano y residente en Malargüe, con un talcarí o tarcarí de chivo con ajo y cebolla, un estofado que tiene su procedencia del país de Trinidad y Tobago.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
El ciclo propone encuentros mensuales de formación teórico-práctica destinados a fortalecer la atención integral de madres, niños y niñas, con especial énfasis en la prevención, el parto seguro y el acompañamiento comunitario.
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.
La Municipalidad de Las Heras realizó el lanzamiento oficial de “Estudiantes de Montaña, Aventura en Altura”, una iniciativa clave de la gestión “Las Heras Joven” destinada a los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias del departamento. El evento se llevó a cabo en la Escuela N° 4-011 Capitán Manzotti, marcando el inicio de una propuesta educativa y recreativa de gran impacto.