

En este tipo de fiestas culturales y tradicionales, las destrezas y jineteadas son un gran atractivo para el público que se acerca a disfrutarlas y una oportunidad única y especial para quienes son los protagonistas de estos eventos. La XXXVI Fiesta Nacional del Chivo contará con ambos eventos, los que ya se confirmaron para el sábado 4 y domingo 5 de febrero, con entrada libre y gratuita en el predio lindante al escenario mayor Asencio Villar.
Desde la organización, Antonio Espinoza y Raúl Peña, informaron que quienes deseen participar de las destrezas o jineteadas se pueden anotar en el predio, por orden de llegada los días en que se desarrolle la actividad. En este sentido comunicaron que los interesados deben registrarse antes de las 10 horas.
También adelantaron que las jornadas contarán con la participación de números artísticos locales e indicaron que este año, a diferencia de los anteriores, alrededor del predio de las destrezas y jineteadas colocarán tela media sombra para que las familias puedan estar cómodas disfrutando de las actividades.
Especificaron que cada uno de los participantes cuenta con un seguro y añadió que ya poseen un protocolo de seguridad por cualquier inconveniente que pueda llegar a ocurrir durante el desarrollo de las destrezas y/o jineteadas. Puntualizaron que durante las actividades habrá una ambulancia, un enfermero y un veterinario.
Profundizando sobre las destrezas, su organizador Antonio Espinoza contó que el sábado 4 de febrero desde las 10 de la mañana comenzarán a desarrollarse los juegos de rienda y tradicionales con la participación de damas, niños y caballeros. Destacó que todos los menores de edad que quieran participar deben contar con la certificación de los padres o tutores, de lo contrario no podrán competir.
Raúl Peña, encargado de las jineteadas, compartió que ya tienen confirmadas 8 tropillas malargüinas con 50 caballos reservados para que los jinetes participen por los premios en efectivo de las categorías de grupa, basto y broches de oro. Aclaró que hasta el momento compiten solamente varones y que a las 11 horas del domingo 5 de febrero marcará su inicio la actividad, por lo que los competidores deberán estar a las 10 horas para poder comenzar a horario.
Mencionó que el jurado estará compuesto por malargüinos, los apadrinadores vienen de San Rafael, el animador será Miguel Coronel y su hijo Facundo acompañará al payador general Jorge Jofré, oriundo de La Paz. Seguidamente contó que los campaneros son locales y que él -Ruly Peña- será el coordinador del evento.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

Jóvenes y prevención: Maipú Municipio aborda la ludopatía desde una mirada integral
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural