
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Un hecho histórico para el departamento y la provincia arrobaron a Santa Rosa este lunes, unos 80 universitarios de todo el país, para sumarse a las “Primeras Jornadas Vivenciales, Rurales y solidarias 2023” que se desarrollarán desde el 23 al 28 de enero en el departamento
Santa Rosa25/01/2023Se trata de pasantes, entre estudiantes, profesionales, productores y 30 técnicos de las Universidades Nacionales de Cuyo, Juan Agustín Maza, San Juan, San Luis, Villa Mercedes, Rio Cuarto, la Universidad Nacional de Hurlingham (Buenos Aires) y pasantes de Uruguay.
El acto de bienvenida tuvo lugar el Auditorio Municipal y la anfitriona e intendenta municipal, Flor Destéfanis, dio la bienvenida a los estudiantes y a las autoridades de toda la provincia y el país que se sumaron a esta iniciativa que comenzó a hilvanarse en el 2022 luego de la firma de un convenio con autoridades de estas universidades para trabajar de forma conjunta en prácticas profesionales que colaboren en el desarrollo agrícola, ganadero y la actividad rural en general.
“En Santa Rosa estamos apostando fuertemente a la ganadería y a la producción. Nos llena de orgullo que desde el estado y el sector académico podamos planificar este tipo de jornadas que benefician a nuestros habitantes” comenzó diciendo en el acto.
“Cada una de las decisiones políticas las tomamos para transformar la vida de nuestra gente. Queríamos tener esta planificación de desarrollo, queríamos darle orden para saber hacia donde vamos. Queremos trabajar en el mejoramiento de la genética, en mejores condiciones de infraestructura, en conectividad, e inclusive logramos obtener mediante el programa Municipios de Pie, un ecógrafo veterinario móvil y también un quirófano veterinario móvil, entre otros beneficios”, detalló Flor Destéfanis.
El acto se desarrolló ante la atenta mirada no sólo de los estudiantes, sino de las autoridades que acompañaron el encuentro, como la Senadora Nacional, Anabel Fernández Sagasti, el Subsecretario de Relaciones Municipales Institucionales de la nación, Pablo Giles, el Director Nacional de Desarrollo Productivo y Sustentable para pequeños y medianos productores, Fernando Rizza.
Asistieron también, diputados, senadores, concejales de Las Heras y de Santa Rosa, entre los que se encontraban Débora Quiroga, Leonardo Saile, Hernán Dubé y Carlos Pistone.
Las palabras de bienvenida también estuvieron a cargo del Director de Desarrollo Económico, Producción y Ganadería del municipio, Víctor García quien agradeció no sólo esta oportunidad, sino que remarcó la importancia de realizar estas prácticas en un territorio como Santa Rosa, que tiene todos los condimentos necesarios para un aprendizaje pleno y absoluto.
Se trabajará en libretas sanitarias equinas, tacto e inseminación artificial en bovinos y se realizarán ecografías en zonas que van desde La Joseja, hasta Ñacuñán, entre otros sectores del secano santarrosino.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.