
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Se trata de la histórica y concurrida calle Alberdi, donde se realiza una excavación para construir una base estabilizadora para luego dar paso a la carpeta asfáltica que permitirá una circulación vehicular fluida y segura.
Santa Rosa21/01/2023En primera instancia se firmó un convenio P.I.M. (Programa de Infraestructura Municipal) por $ 66 millones, (el monto total de la obra es de 78 millones, el municipio invierte lo restante al convenio) para avanzar con la ejecución de la carpeta asfáltica y urbanización que comprende: base estabilizadora, cordón divisor central, cordones laterales, banquina, alcantarillas y carpeta asfáltica con mezcla en caliente, de la calle Alberdi.
Son 950 m. entre calle Catalán y Alejo Mallea lo que comprende la obra, completando casi en un 90% la planificación urbanística del micro centro de la Villa Cabecera.
Esta calle se encontraba muy deteriorada, con baches y pozos que ponían en riesgo el tránsito. Además, afectaba directamente los costos de mantenimiento que requerían el trabajo de maquinaria vial y el riego periódico de la misma.
“Estamos muy contentos porque estas obras dignifican a nuestros vecinos y vecinas, mejoran su calidad de vida y generan mano de obra. Hace tiempo que venimos gestionando y trabajando para su concreción, por eso estamos muy contentos con la rúbrica de este acuerdo y con el inicio de la obra”, resaltó la intendenta, Flor Destéfanis.
El plazo estimado de ejecución de los trabajos será de 90 días. La obra permitirá la circulación vehicular fluida, evitando accidentes que se generan por el estado actual de la calzada. Del mismo modo, la obra garantizará la seguridad de los vecinos y que la calle no se inunde cuando ocurran fuertes tormentas.
“Junto al representante legal de Candeloro SA firmamos el acta acuerdo para que comenzara la obra. Además, previo al inicio, estuvimos trabajando junto a Aysam en el reemplazo y mejoramiento de cañerías de la red de agua de los vecinos de esa zona. Cañerías que tenían más de 60 años sin ningún mantenimiento y a partir de este nuevo trabajo, mejorará la presión de agua en un 100%”, especificó la Intendenta.
“Me pone feliz porque logramos avanzar en una planificación integral de mejoras para no tener luego que romper el asfalto como está pasando actualmente con algunas calles que hicieron asfalto, pero no mejoraron cañerías de agua o cloacas”.
Se solicita a los vecinos y vecinas tomar precaución en la zona ya que por estos días los obreros trabajarán en el lugar.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.