
Un mes de deporte, creatividad y tradición que reunió a los jóvenes paceños y tuvo su gran cierre con la elección de la Representante Estudiantil y la Farándula.

A lo largo de tres noches, miles de personas disfrutaron la 46º edición del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo, con la participación de artistas de gran calibre como Los Cantores del Alba, Juan Fuentes, Algarroba.com, Los Chimeno y Q` Lokura.
El estadio “Juan Domingo Perón” recibió un año más a miles de paceños y turistas que disfrutaron de una propuesta que contó artistas locales y de la escena nacional de diversos géneros.
El Intendente Fernando Ubieta, dijo: “Como todos los años La Paz le abre las puertas a todos los turistas una vez más para que puedan disfrutar de nuestro festival que año tras año continúa creciendo y generando tanta alegría en nuestra ciudad”.
La primera noche, luego de la Fiesta Departamental de La Vendimia 2023: “Racimos de Sabiduría” contó con la presencia de el Conjunto Nuevo Cuyo, Estela Frías, Tobías Lucero, Los Amigos del Este, Rumbo Norteño, Nombradores del Alba, Los Chimeno, Manseros Santiagueños, Cantores del Alba y Agustín Lopez.
La segunda luna estuvo a cargo de Manantial Cuyano, El Cuyanito, Los Altipampa, Hilario Luján, Raíz Huarpe, Algarroba, Juan Fuentes, Los Hermanos Pérez, Los Vilches y el cierre estelar de Las Voces de Orán y Los 4 de Salta. El gran cierre, que contó con un estadio repleto, estuvo a cargo de Parry MC, Rubio MC, La Fusión, Los Huayko, Don Detopa, Cumbia Paceña, La Plenna y Onda Positiva.

Un mes de deporte, creatividad y tradición que reunió a los jóvenes paceños y tuvo su gran cierre con la elección de la Representante Estudiantil y la Farándula.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.

Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.

Se pondrá en prioridad la discusión de los problemas locales y se elegirán las nuevas bancas en febrero.

La obra extenderá el Barrio Boggero con un espacio que incluirá servicios de agua, luz y cloacas para una nueva zona preparada para futuras soluciones habitacionales.

El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.

La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.

El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.