
Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.
A partir de este 2023, las vendimias distritales del departamento cuentan con este sistema ágil y transparente de elección, con centros de capacitación para los vecinos y vecinas. También se implementará en la Vendimia Central.
Maipú17/01/2023
Redacción
A partir de este año, la Municipalidad de Maipú implementó para las elecciones distritales el sistema de votación de boleta única, una manera simple de poder ejercer el derecho a votar a través de un método eficaz, sencillo y transparente.
“La boleta única brinda transparencia y agilidad a las elecciones, no solo para esta oportunidad, sino para cualquier elección en la cual los vecinos y vecinas ejerzan su derecho ciudadano”, señaló el intendente, Matías Stevanato.
El jefe comunal también agregó: “es una manera de facilitar el trabajo al momento del conteo y brinda transparencia en el acto eleccionario. Además, es parte del crecimiento ambiental al ahorrar mucho papel, a diferencia del sistema tradicional de elección”.
La capacitación se lleva a cabo ya que el Municipio prepara a la ciudadanía para las próximas elecciones provinciales y municipales, las cuales se llevarán a cabo bajo este sistema según indica la ley provincial 9.375 de Sistema de Boleta única de Sufragio
En las Vendimias distritales, los maipucinos han elegido no solo a su candidata favorita sino también el proyecto solidario que más les gusta a través del sistema de boleta única. En todas las celebraciones vendimiales, el Municipio ha dispuesto de un “Punto ciudadano”, en el cual se explica el funcionamiento de la boleta única para que todos los vecinos y vecinas puedan emitir su voto de manera correcta.
Hasta el momento, se han utilizado más de 1200 boletas únicas para llevar a cabo la elección tanto de las soberanas de los diferentes distritos, como así también de los proyectos solidarios que ellas mismas presentaron. De esta manera, los vecinos podrán elegir a la nueva soberana distrital y también el proyecto solidario al cual deberán abocarse durante su mandato.
La Vendimia Central del departamento, que se realizará el día 24 de febrero en el Parque Metropolitano Sur, contará también con este sistema de elección, en el cual los maipucinos podrán optar por su candidata distrital preferida y por el proyecto solidario que la acompañará durante su mandato. En la celebración también estará presente el “Punto Ciudadano” para continuar instruyendo a la comunidad en este nuevo sistema de elección.

Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Mediante este programa, la Municipalidad de Maipú impulsa la producción agrícola de todo el departamento con la entrega de más de 400.000 plantines de tomate Uco 17, una variedad de polinización abierta, y acompañamiento técnico durante el proceso.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Impulsado por el intendente Matías Stevanato y con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, el Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco, símbolo de humildad, trabajo y compromiso.

El Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue el escenario donde promociones de todo el departamento compitieron en diferentes juegos de destreza y habilidad. Los ganadores obtuvieron como premio dos viajes a Mar del Plata.

Durante todo octubre, Maipú impulsa actividades de concientización, donación y prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte