
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El actual intendente buscará 4 años más de mandato. Ya tiene el respaldo de los hermanos Bermejo, con lo que el justicialismo maipucino busca continuar siendo el ejemplo de continuidad de gestión de calidad a nivel provincial. Su rival sería, nuevamente, Néstor Majul.
Maipú16/01/2023Apenas comienza el año, pero ya es un hecho que Matías Stevanato buscará la reelección en Maipú, con el fuerte respaldo de los hermanos Bermejo y todo el arco del peronismo maipucino.
Stevanato, muy consolidado en el liderazgo político local y una de las figuras peronistas con más proyección provincial, buscará otros 4 años de mandato en el departamento.
Maipú es el gran emblema del peronismo de la provincia de Mendoza: en 2023 se cumplirán 40 años de mandato ininterrumpido del peronismo, que además ha logrado que su gestión se destaque por los reconocimientos a su calidad a nivel nacional, y continúa siendo el emblema del peronismo de toda la provincia.
Uno de los primeros en pedir su continuidad fue su predecesor: Alejandro Bermejo, que reclamó públicamente por 4 años más de Matías al frente de la comuna.
"Estoy convencido de que es la mejor opción de los maipucinos", dijo Ale Bermejo, ratificando su respaldo al actual intendente.
El otro que salió públicamente a ratificar que Stevanato será el candidato del peronismo en Maipú es el diputado nacional Adolfo Bermejo, que dijo que "el proyecto del peronismo mendocino es buscar la reelección de Stevanato", en declaraciones a Diario Uno.
El apoyo de los hermanos Bermejo se da en el inicio de un 2023 con un cargado calendario electoral. En Maipú, con la candidatura de Stevanato confirmada, es muy posible que se juegue el segundo round entre el justicialista, una de las figuras con mayor proyección de la provincia, contra su mismo contrincante de 2019: Néstor Majul, uno de los responsables de la Seguridad en la provincia.
En aquel año, Stevanato venció con comodidad a Majul con 46% de los votos contra 39% del radical, pese a que el radicalismo había obtenido 5 puntos de ventaja en la categoría a gobernador donde Rodolfo Suárez se impuso a Anabel Sagasti.
Aquella elección se definió por un masivo corte de boleta a favor del actual intendente justicialista, que promedió los 20 puntos en los distritos urbanos gracias a su altísima imagen positiva.
Ahora, con Stevanato confirmado, restan algunas definiciones sobre el escenario electoral, que tendrá la particularidad de la implementación de la boleta única como sistema electoral. ¿Maipú adelantará las elecciones? ¿Se romperá Cambia Mendoza y Omar de Marchi presentará candidato propio? ¿Qué harán las tropas de Milei en Maipú?
Por lo pronto, hay una sola certeza: todos los dirigentes de peso del peronismo maipucino ya trabajan por la reelección de Matías Stevanato.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.