
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
El actual intendente buscará 4 años más de mandato. Ya tiene el respaldo de los hermanos Bermejo, con lo que el justicialismo maipucino busca continuar siendo el ejemplo de continuidad de gestión de calidad a nivel provincial. Su rival sería, nuevamente, Néstor Majul.
Maipú16/01/2023Apenas comienza el año, pero ya es un hecho que Matías Stevanato buscará la reelección en Maipú, con el fuerte respaldo de los hermanos Bermejo y todo el arco del peronismo maipucino.
Stevanato, muy consolidado en el liderazgo político local y una de las figuras peronistas con más proyección provincial, buscará otros 4 años de mandato en el departamento.
Maipú es el gran emblema del peronismo de la provincia de Mendoza: en 2023 se cumplirán 40 años de mandato ininterrumpido del peronismo, que además ha logrado que su gestión se destaque por los reconocimientos a su calidad a nivel nacional, y continúa siendo el emblema del peronismo de toda la provincia.
Uno de los primeros en pedir su continuidad fue su predecesor: Alejandro Bermejo, que reclamó públicamente por 4 años más de Matías al frente de la comuna.
"Estoy convencido de que es la mejor opción de los maipucinos", dijo Ale Bermejo, ratificando su respaldo al actual intendente.
El otro que salió públicamente a ratificar que Stevanato será el candidato del peronismo en Maipú es el diputado nacional Adolfo Bermejo, que dijo que "el proyecto del peronismo mendocino es buscar la reelección de Stevanato", en declaraciones a Diario Uno.
El apoyo de los hermanos Bermejo se da en el inicio de un 2023 con un cargado calendario electoral. En Maipú, con la candidatura de Stevanato confirmada, es muy posible que se juegue el segundo round entre el justicialista, una de las figuras con mayor proyección de la provincia, contra su mismo contrincante de 2019: Néstor Majul, uno de los responsables de la Seguridad en la provincia.
En aquel año, Stevanato venció con comodidad a Majul con 46% de los votos contra 39% del radical, pese a que el radicalismo había obtenido 5 puntos de ventaja en la categoría a gobernador donde Rodolfo Suárez se impuso a Anabel Sagasti.
Aquella elección se definió por un masivo corte de boleta a favor del actual intendente justicialista, que promedió los 20 puntos en los distritos urbanos gracias a su altísima imagen positiva.
Ahora, con Stevanato confirmado, restan algunas definiciones sobre el escenario electoral, que tendrá la particularidad de la implementación de la boleta única como sistema electoral. ¿Maipú adelantará las elecciones? ¿Se romperá Cambia Mendoza y Omar de Marchi presentará candidato propio? ¿Qué harán las tropas de Milei en Maipú?
Por lo pronto, hay una sola certeza: todos los dirigentes de peso del peronismo maipucino ya trabajan por la reelección de Matías Stevanato.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.