
NUEVA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN MEJORA LA INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD DE VIDA EN LOS OTOYANES
La electrificación del Loteo Unión Vecinal Mundo Nuevo, ubicado en Calle 1 y carril Viejo Retamo, en el distrito de Los Otoyanes, Philipps, ya es una realidad.
Con una multitud vibrando a lo largo y ancho de Avenida Mitre, en Ciudad, Junín coronó su ciclo de presentación de candidatas vendimiales con un espectáculo denominado “Junín, leyendas de los dioses”, bajo la dirección de Raúl Reynoso.
Junín13/01/2023La celebración, que fue el punto culmine a otras realizadas en los distritos, fue una propuesta innovadora, donde el público pudo apreciar “la mixtura de las artes que el departamento tiene reflejada en sus artistas”, tal cual explicó Reynoso.
Como símbolos principales del espectáculo, Marcelino Azaguate, Rocío Manzano y Hugo Yáñez, además del Ensamble de Músicos de Junín y bailarines independientes del departamento, le dieron colorido a una hermosa noche de domingo en el departamento, dando un mensaje de esperanza y paz, donde no faltaron elementos tecnológicos de luz y sonido.
“Desde la creación, desde la divinidad hasta llegar a la vida, fueron los dioses quienes eligieron este territorio para sembrar la fe, la esperanza y el esfuerzo compartido. Fue el mismísimo Dios Baco quien sopló un viento fértil para levantar vida en cada distrito. Así, Junín se convirtió en el paraíso que elegimos”, rezaba el argumento principal del espectáculo.
La propuesta apuntó además a dar espacio a quienes ya son protagonistas de los diversos eventos que realiza el departamento: los food trucks y los patios de artesanos.
Por allí circularon más de cinco mil personas, quienes aguardaron con especial énfasis el cierre del espectáculo, donde el músico Juan Fuentes, exintegrante de Los Huayras, mostró su talento sin igual.
Del acto Mario Abed, vicegobernador de Mendoza; Héctor Ruiz, intendente de Junín; Ricardo Morcos, presidente del Honorable Concejo Deliberante; Ana Paula Rodríguez, reina departamental de la Vendimia; funcionarios del ejecutivo y ediles.
Las soberanas, sobre el escenario
Previo al show, una a una, las once soberanas distritales fueron subiendo al escenario para ser presentadas ante los ojos de los vecinos del departamento, quienes acompañaron con aplausos.
Yanel Alexandra Ascurra (El Martillo), Valentina Muriel Ríos (Medrano), Florencia Belén Raffo (Philipps), Carolina Andrada (La Colonia), Yanina Guevara (Barrio Jardín Ferroviario), Leonela Benegas (Ciudad ), Guillermina Páez (Los Barriales), Joana Celeste Arancibia (Algarrobo Grande), Lourdes Johanna Vucevic Servilla (Rodríguez Peña), Milagros Agüero (Ingeniero Giagnoni) y Bárbara Funes (Mundo Nuevo) serán quienes busquen el cetro vendimial en la celebración departamental, el próximo sábado 21 de enero.
Así continúa el calendario vendimial
Enero
Viernes 20, desde las 21: XIX edición del Encuentro de las Naciones. El cierre musical estará a cargo de Marcela Morelo (entrada libre y gratuita).
Sábado 21, desde las 22: Vendimia departamental de Junín, denominado Raíces de Junín, con la actuación especial de Destino San Javier (entrada libre y gratuita).
Domingo 22, desde las 21: XIX edición del Encuentro de las Naciones. El cierre musical estará a cargo de La Mosca (entrada libre y gratuita).
Lunes 23, desde las 21: XIX edición del Encuentro de las Naciones. El cierre musical estará a cargo de La K’onga (las entradas se pueden adquirir en tuentrada.com).
Martes 24, desde las 21: XIX edición del Encuentro de las Naciones. El cierre musical estará a cargo de Q’ Lokura (las entradas se pueden adquirir en tuentrada.com).
La electrificación del Loteo Unión Vecinal Mundo Nuevo, ubicado en Calle 1 y carril Viejo Retamo, en el distrito de Los Otoyanes, Philipps, ya es una realidad.
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró el pasado domingo el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad de gran relevancia religiosa para la comunidad.
La Dirección de Gestión Cultural de Junín informa que abrirá la convocatoria para participar del casting que elegirá a los artistas que serán protagonistas de la Vendimia Departamental 2025, prevista para el sábado 18 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol
El pasado domingo, Junín tuvo una fiesta de color y sonido con una nueva edición del tradicional Paseo de la Primavera, organizado por la Municipalidad de Junín y con una multitudinaria convocatoria.
En una noche inolvidable por su convocatoria y organización, Ignacio Sánchez y María Belén Alegre se alzaron con las medallas de ganadores en la Maratón Nocturna Internacional 2024, donde más de 1.500 atletas desafiaron sus límites desde el Estadio Cubierto La Colonia hasta el Parque Recreativo Dueño del Sol, enfrentando los 10K establecidos.
El Salón Cultural Cervantes fue el escenario elegido para la realización de una nueva edición departamental de La Receta de la Abuela, que contó con una nutrida concurrencia de público y once propuestas gastronómicas que fueron destacadas por el jurado.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, la Asociación Educadores Provinciales Jubilados, delegación Junín; y la Asociación Mutual Docente del Este, se realizó el Acto Oficial por el Día del Maestro.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas