LA DORMIDA Y UN HISTÓRICO FESTIVAL QUE LOGRÓ TRASCENDER FRONTERAS

Tres noches de lujo se vivieron en la tierra de la cueca y el damasco. El Chaqueño Palavecino fue el encargado de cerrar una edición inolvidable.

Santa Rosa10/01/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

7500818-1024x683

El Festival Nacional de la Cueca y el Damasco cerró su edición N° 41 a lo grande. Durante las tres noches cientos de artistas locales, provinciales y nacionales se hicieron presentes en el escenario para deleitar a las más de 30 mil personas que asistieron.

Vecinos y turistas de toda la provincia llegaron a La Dormida este fin de semana y en la previa del domingo pusieron sus reposeras, prepararon su mate y se sentaron a disfrutar de los primeros cantantes que se presentaron.

Coronación de las nuevas reinas y embajadoras

Luana Caicedo, Reina del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco por el año 2022, hizo entrega de atributos a la reina electa, Damaris Saldívar.

IMG-20230109-WA0052-1024x683 Mientras que, la Embajadora de la Ganadería y Zonas Áridas 2022, Daiana Castillo entregó su banda y fusta a la flamante Florencia Guevara, electa recientemente.

Ambas, fueron coronadas por nuestras hermosas reina y virreina recientemente coronadas, Diana Quiroga y Camila Milano. La Intendenta Municipal Flor Destéfanis también fue parte de la coronación y les deseó lo mejor en este nuevo año.

El gran Chaqueño Palavecino deleitó a más de 10 mil personas

Con sus clásicos repertorios como “Amor salvaje” “La ley y la trampa” y “A Don Amancio” el salteño hizo bailar y cantar a todos los presentes. Se mostró muy contento de volver al festival después de varios años y reafirmó su cariño por Santa Rosa.

El escenario mayor se vistió de gala durante el pasado domingo y recibió a los siguientes artistas:

Amigos de Cuyo
Dúo Ávila
Mariela Velázquez “La Calandria”
Renacer Cuyano
Ariel y sus amigos
Bazán Jofré y sus guitarras
Angel Dagui y sus guitarras
Los Sacheros
Los Playeros

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto