
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
La Ciudad de Mendoza, a partir de la gestión de triple impacto que lleva adelante y como parte del proceso de digitalización de trámites, llevó a cabo una nueva entrega de papeles en desuso a la planta de reciclado CORPA para su procesamiento. El intendente Ulpiano Suarez participó de la actividad y visitó el lugar junto a la secretaria de Gestión Pública, Erica Rojas y al subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sebastián Fermani.
“A partir de la gestión de triple impacto, estamos llevando adelante un nuevo envío de papelería que se digitalizó y se encuentra en desuso para, a partir de su reciclaje, poder reutilizar el material. En lo económico, apostamos a la economía social y solidaria ya que de su venta, un porcentaje se destina a la Fundación CONIN en su lucha contra la desnutrición y el cáncer infantil. A su vez, el reciclado del papel y su reutilización se ve reflejado en la protección y cuidado del ambiente”, manifestó Ulpiano Suarez.
A su turno, Erica Rojas comentó: “Son 17000 cajas con papeles las que tenemos desde 1972. Y como todo papel archivado, algunos directamente pasan a desuso por el sólo paso del tiempo. Hay muchos otros papeles -como los expedientes de obras privadas y de obras públicas- que necesitamos tener. Entonces, hay todo un proceso de clasificación y digitalización. Ahí es cuando separamos lo que se puede destruir o entregar, de lo que no. Hay que destacar el trabajo que hacen los empleados de la muni en este proceso digital”.
A lo largo del 2022, fueron más de cuatro toneladas las recaudadas para su reutilización. Además de implicar un beneficio para el ambiente, el acto favorece la economía solidaria y genera un impacto social, ya que parte de lo recaudado se destina a CONIN, en su lucha contra la desnutrición y el cáncer infantil.
Esta acción se suma a las efectuadas en los años 2020 y 2021 con la entrega de documentación que se encontraba en archivo. Se trata de planillas de masiva, notas, libros de registros y demás papeles en desuso sin identificación de pieza administrativa, algunas pertenecientes a la oficina de Archivo General de la municipalidad.
En números, el total de expedientes destruidos fue de 6066:
– 1746 fueron digitalizados (generándose su paralelo en expediente electrónico).
– 4320 fueron destruidos dada su antigüedad (1950-2004. Todos expedientes de la secretaría de Hacienda).
El total del pesaje registrado en la empresa de reciclaje en este caso fue de 1000 kg.
Además, cabe aclarar que se encuentran en proceso de registro 1160:
– 895 expedientes digitalizados, para luego disponer su destrucción.
– 265 expedientes de Hacienda para destrucción por antigüedad.
Otra de las dependencias que se sumó a esta iniciativa fue el Juzgado de Tránsito. En el día de la fecha se procedió al proceso de destrucción de documentos de los años 2010 y 2011, que se encontraba en formato papel:
– 8121 expedientes de faltas.
– 84.234 expedientes de accidentes
– 84.234 actas de infracción de tránsito.
– 75.898 resoluciones
Se trata del equivalente a un total aproximado de 1.000.000 de hojas de papel, con un pesaje registrado en la empresa de 1400 kg.
Cabe destacar que, durante todo el año 2022, se retiró papel en desuso, actas, expedientes pertenecientes a todo el edificio municipal de la Ciudad de Mendoza, sumando un total de más de 2000 kg.
Con estas acciones, entre otras, el municipio continúa involucrado en el movimiento global +B, que tiene por fin el compromiso de crear valor social, ambiental y económico, con una nueva economía donde el éxito se mida por el bienestar de los individuos, las sociedades y la naturaleza. Esto se ve reflejado a partir de estas actividades llevadas a cabo, trabajando desde diferentes aristas para lograr mejores resultados en estos tres ejes.
A su vez, en lo que respecta a emisiones de gases de efecto invernadero, se estima que con el reciclaje de todo el material recuperado durante el 2022, se evitó la emisión de 5,2 toneladas de CO2, transformándose en una acción clave en la lucha contra el cambio climático.
Este envío de documentación para reciclar se suma a los beneficios mencionados que implican estas iniciativas. Se debe tener en cuenta la importancia que tiene la generación de conciencia y el compromiso en la temática por parte del personal que cumple tareas en el municipio de la Ciudad de Mendoza.
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.