
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
La Ciudad de Mendoza, a partir de la gestión de triple impacto que lleva adelante y como parte del proceso de digitalización de trámites, llevó a cabo una nueva entrega de papeles en desuso a la planta de reciclado CORPA para su procesamiento. El intendente Ulpiano Suarez participó de la actividad y visitó el lugar junto a la secretaria de Gestión Pública, Erica Rojas y al subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible Sebastián Fermani.
“A partir de la gestión de triple impacto, estamos llevando adelante un nuevo envío de papelería que se digitalizó y se encuentra en desuso para, a partir de su reciclaje, poder reutilizar el material. En lo económico, apostamos a la economía social y solidaria ya que de su venta, un porcentaje se destina a la Fundación CONIN en su lucha contra la desnutrición y el cáncer infantil. A su vez, el reciclado del papel y su reutilización se ve reflejado en la protección y cuidado del ambiente”, manifestó Ulpiano Suarez.
A su turno, Erica Rojas comentó: “Son 17000 cajas con papeles las que tenemos desde 1972. Y como todo papel archivado, algunos directamente pasan a desuso por el sólo paso del tiempo. Hay muchos otros papeles -como los expedientes de obras privadas y de obras públicas- que necesitamos tener. Entonces, hay todo un proceso de clasificación y digitalización. Ahí es cuando separamos lo que se puede destruir o entregar, de lo que no. Hay que destacar el trabajo que hacen los empleados de la muni en este proceso digital”.
A lo largo del 2022, fueron más de cuatro toneladas las recaudadas para su reutilización. Además de implicar un beneficio para el ambiente, el acto favorece la economía solidaria y genera un impacto social, ya que parte de lo recaudado se destina a CONIN, en su lucha contra la desnutrición y el cáncer infantil.
Esta acción se suma a las efectuadas en los años 2020 y 2021 con la entrega de documentación que se encontraba en archivo. Se trata de planillas de masiva, notas, libros de registros y demás papeles en desuso sin identificación de pieza administrativa, algunas pertenecientes a la oficina de Archivo General de la municipalidad.
En números, el total de expedientes destruidos fue de 6066:
– 1746 fueron digitalizados (generándose su paralelo en expediente electrónico).
– 4320 fueron destruidos dada su antigüedad (1950-2004. Todos expedientes de la secretaría de Hacienda).
El total del pesaje registrado en la empresa de reciclaje en este caso fue de 1000 kg.
Además, cabe aclarar que se encuentran en proceso de registro 1160:
– 895 expedientes digitalizados, para luego disponer su destrucción.
– 265 expedientes de Hacienda para destrucción por antigüedad.
Otra de las dependencias que se sumó a esta iniciativa fue el Juzgado de Tránsito. En el día de la fecha se procedió al proceso de destrucción de documentos de los años 2010 y 2011, que se encontraba en formato papel:
– 8121 expedientes de faltas.
– 84.234 expedientes de accidentes
– 84.234 actas de infracción de tránsito.
– 75.898 resoluciones
Se trata del equivalente a un total aproximado de 1.000.000 de hojas de papel, con un pesaje registrado en la empresa de 1400 kg.
Cabe destacar que, durante todo el año 2022, se retiró papel en desuso, actas, expedientes pertenecientes a todo el edificio municipal de la Ciudad de Mendoza, sumando un total de más de 2000 kg.
Con estas acciones, entre otras, el municipio continúa involucrado en el movimiento global +B, que tiene por fin el compromiso de crear valor social, ambiental y económico, con una nueva economía donde el éxito se mida por el bienestar de los individuos, las sociedades y la naturaleza. Esto se ve reflejado a partir de estas actividades llevadas a cabo, trabajando desde diferentes aristas para lograr mejores resultados en estos tres ejes.
A su vez, en lo que respecta a emisiones de gases de efecto invernadero, se estima que con el reciclaje de todo el material recuperado durante el 2022, se evitó la emisión de 5,2 toneladas de CO2, transformándose en una acción clave en la lucha contra el cambio climático.
Este envío de documentación para reciclar se suma a los beneficios mencionados que implican estas iniciativas. Se debe tener en cuenta la importancia que tiene la generación de conciencia y el compromiso en la temática por parte del personal que cumple tareas en el municipio de la Ciudad de Mendoza.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Se están ejecutando más de 217 mil metros cuadrados de nuevas obras, cifra que en el corto y mediano plazo podría duplicarse con el inicio de dos proyectos estratégicos
La Capital Internacional del Vino se prepara para vivir una nueva Vendimia con más de 250 artistas locales en escena.
El Honorable Concejo Deliberante dio el visto bueno tanto para el proyecto de Presupuesto como para el de Ordenanza Tarifaria, que comenzarán a regir a partir del 1 de enero de 2025.
Desde su incorporación el 2 de diciembre, un exitoso número de personas ya cuenta con la herramienta que permite acceder a este nuevo sistema de estacionamiento incorporado por la Ciudad.
En el marco del evento "Atardecer Sostenible", en las Ruinas Jesuíticas de San Francisco, se entregaron los certificados a los jóvenes responsables de los 14 trabajos seleccionados.
Junto al gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de la Ciudad y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, rubricaron el acuerdo para la subasta de los terrenos donde está proyectado el Distrito Sustentable Estación Mendoza.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.