
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
Todos los 5 de diciembre se celebra el “Día Mundial del Suelo” con la finalidad de concientizar a la sociedad sobre la importancia de su conservación y propiciar la gestión sostenible de este recurso.
Santa Rosa06/12/2022
Redacción
Este año, la Brigada Ecológica y en forma conjunta con la Dirección de Salud y Medio Ambiente del municipio, realizó una intervención para embellecer y reforzar los cuidados del sector donde se ubica el monumento histórico a la Batalla de Las Trincheras, en la zona de Las Trincheras ubicado sobre ruta provincial 50 en Santa Rosa.
Si bien el lema que acompaña este año apunta a la importancia de conservar el suelo para nuestra nutrición, los jóvenes brigadistas reconocen al suelo como un recurso natural para el medio ambiente y el desarrollo humano.
Pintaron el lugar, arreglaron el parquisado y embellecieron la zona realizando limpieza y la plantación de nuevas especies.
Lema 2022
El lema de este año impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es “Los suelos, origen de los alimentos”.
Esta campaña pretende concienciar sobre la importancia de mantener unos ecosistemas sanos y el bienestar humano, abordando los crecientes desafíos en la gestión del suelo, aumentando la concienciación sobre el mismo y animando a las sociedades a mejorar su salud.
Es que, según la FAO, la pérdida de nutrientes del suelo es uno de los principales procesos de degradación que amenaza la nutrición y se reconoce como uno de los problemas más importantes a nivel mundial para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en todo el mundo.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.