
La Peatonal del Vino volvió con todo y vivió su primera noche al ritmo de la electrónica
La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Un jurado de lujo integrado por reconocidos especialistas de la industria gráfica y vitivinícola se dieron cita en el Salón de Ruedas de la Bolsa de Comercio, para celebrar la 31º edición del Concurso Nacional de Diseño de Etiquetas, auspiciado por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y organizada por la Bolsa de Comercio de Mendoza, en el marco de su 80º aniversario.
Facundo Valenzuela resultó ganador del certamen, por segundo año consecutivo, y se llevó el primer premio equivalente a 1.000.000 de pesos. Su etiqueta, denominada Tiempo es Oro, es una original mezcla de inspiración que une el paso del tiempo con la actividad comercial, en franca alusión a los 80 años que cumple la institución.
El segundo premio, de $500.000, fue para la dupla de Santiago Martínez e Inés Masera, con la etiqueta Apogeo, que hace referencia a la próspera realidad que vive hoy la industria vitivinícola con respecto a ocho décadas atrás y tiene como elemento central al dios griego Hermes, protector del comercio.
Mientras que el tercer lugar, que repartió $200.000, fue para Triana Arroyo, autora de la etiqueta Identidad, una propuesta que rinde homenaje a las manos de las personas que trabajan para lograr que el vino sea posible.
También resultaron finalistas otros ocho trabajos que serán expuestos junto a los ganadores, en la Casa de Mendoza ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.
Finalmente, el próximo 14 de noviembre en el edificio central de la Bolsa de Comercio se entregarán los premios y distinciones a ganadores y finalistas, con la presencia de los miembros del jurado, las autoridades de la BCM y los auspiciantes del certamen: Epson Argentina, Osirix Grupo Gráfico, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Bodega Familia Cassone y Gobierno de Mendoza.
Sobre el Jurado
El jurado estuvo conformado por destacados expertos del mundo del diseño profesional que valoraron distintos aspectos del proyecto: concepto, investigación y diseño final. Entre ellos Victor Boldrini, Leonardo Ficcardi, José Bahamonde, María José Pulenta, Sofia Amaya, Sebastián Yáñez, Julia Godoy y Julieta Carbonari; José Zuccardi (COVIAR), Patricia Ortiz (Bodegas de Argentina), Claudia Quini (INV), Natalia Oviedo (WOFA); los enólogos Marcelo Pelleriti y José Gómez; los periodistas vitivinícolas Mauricio Llaver, Miguel Flores, Gabriela Malizia, Gustavo Flores Bazán y Esteban Pérez Dacuña; Luis Sarale (FAD UNCuyo), Verónica Miguez (Universidad Champagnat); Pablo Cerdá (ADIMZA); Pablo Terk (Secretario de Comunicaciòn y Planificación Estratégica de la Ciudad de Mendoza), Fernanda Rivarola (Gobierno de Mendoza), y las autoridades de la BCM, Luis Abrego y Luis Steindl.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La capital mendocina celebrará el regreso de este clásico evento, con vinos, música y gastronomía para disfrutar a cielo abierto, durante dos noches, en pleno corazón del departamento.

El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.

El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.

Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos

En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.