
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Así se refirió el gran cantautor y cineasta Leonardo Favio a Las Catitas, el lugar que lo vio nacer en el departamento de Santa Rosa. En noviembre se cumplen 10 años de su desaparición física y la Dirección de Cultura del Municipio de Santa Rosa ha preparado diversas actividades.
Santa Rosa04/11/2022El 5 de noviembre de 2012 se apagaba una de las voces más queridas y reconocidas en Latinoamérica y el mundo, Fuad Jorge Jury, más conocido como Leonardo Favio, quien nació en Las Catitas a pocos metros de la avenida Eulalia Calderón, avenida que hoy posee una escultura en su nombre y que también suma un paseo recreativo frente a la escuela Arenas Raffo con su nombre.
Favio nació el 28 de mayo de 1938, aunque algunos vecinos de Las Catitas dicen que en realidad nació en julio, ya que circula un acta de nacimiento que indica ese dato. Solía pasar en aquellos años que los bebes no se inscribían en el registro justo el día de su nacimiento.
Fue un director de cine, cantautor, productor cinematográfico, guionista, actor y militante político argentino. El pico de su popularidad abarca desde mediados de los años 60 y principios de los 70.
En su faceta como cineasta, Favio es considerado un director de culto y uno de los más brillantes cineastas argentinos.​ Sus películas Crónica de un niño solo (1965) y El romance del Aniceto y la Francisca (1967) suelen ser evaluadas entre las mejores de la historia del cine argentino.
Cronograma de actividades para noviembre
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.