
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
El presupuesto municipal elaborado por el intendente de Maipú, Matías Stevanato, fue aprobado por el Concejo Deliberante, y en el mismo se ha priorizado especialmente aumentar los recursos para la obra pública.
Maipú03/11/2022Del mismo modo se incrementan los fondos para mejorar la seguridad vecinal, se tiene en cuenta de manera particular profesionalizar la función pública, y además se contempla la implementación de un programa de Gestión con Igualdad, entre los puntos más destacados para ser ejecutados durante el año 2023.
"Agradezco a los distintos bloques de concejales por apostar al diálogo y al consenso. Cuando el bien común es una meta, los resultados se potencian en beneficios para los vecinos y vecinas", dijo Stevanato.
Sobre la Gestión con Igualdad, cabe aclarar que el objetivo que se ha trazado Stevanato y su equipo de gobierno es implementar políticas públicas con equidad, capaces de afrontar y reducir las brechas estructurales y brindar a la ciudadanía, a hombres y mujeres, las oportunidades que les permitan mejorar sus condiciones y calidad de vida.
“Este presupuesto introduce la necesidad de contribuir a la modificación de las desigualdades existentes, equilibrando y distribuyendo los recursos de manera justa, para atender las necesidades de toda la población. De esta forma nos alineamos con el cumplimiento del Objetivo número 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030 (ODS) de las Naciones Unidas”, aclaró Stevanato.
Por otra parte, el financiamiento solicitado por Stevanato también fue avalado por los concejales maipucinos, el que asciende a los dos mil millones de pesos, fondos que serán direccionados a cubrir erogaciones de obra pública y al equipamiento de bienes de capital.
Respecto a los puntos centrales de lo proyectado para el próximo ejercicio el intendente comentó: “El presupuesto asciende a la suma de dieciséis mil cuatrocientos treinta millones de pesos, prevé un equilibrio presupuestario, una optimización de recursos y la equidad en el gasto público. Además, su ejecución se realizará en el marco de los lineamientos de responsabilidad fiscal, garantizando la transparencia en la gestión y la igualdad de oportunidades para los y las maipucinas”.
“Tanto las erogaciones como los gastos corrientes se proyectan en función del criterio de austeridad, previsión, orden y control. También, hemos tenido en cuenta la ejecución de obras estratégicas, con una afectación que representa el 23 por ciento del total del presupuesto, lo que implica avances que alcanzan a todo el territorio maipucino”, añadió el intendente.
Es preciso remarcar que en este nuevo presupuesto se eleva un 8 por ciento los recursos orientados a la obra pública municipal, en comparación con la pauta de gastos que se desarrolló durante el año en curso.
“En el ejercicio 2022, luego de superar juntos la pandemia, se trabajó en reencontrar a la comunidad maipucina a través de la familia y los valores, pilares fundamentales de esta gestión. De esta manera pudimos llegar a cada vecino y vecina para mejorar su calidad de vida, y nos propusimos el camino de fortalecer la salud, reconocer la importancia de la recreación, extendiendo la promoción de las acciones deportivas. Igualmente, trabajamos para favorecer el desarrollo genuino de la economía local, con la meta de sostener y abordar las problemáticas estructurales de manera integral”, precisó en intendente.
De igual manera, Stevanato expresó: “Para el año próximo potenciaremos con énfasis el crecimiento cultural, deportivo y social. Reforzaremos la conversión de luminarias y la adquisición de móviles para los preventores de tránsito, ya que apuntamos a contribuir a la seguridad pública de Maipú”.
“Quiero hacer una mención sobre los recursos destinados a la ejecución del Programa P.A.R (Participación Activa y Responsable), en el que cada año se suman más organizaciones. Para el año próximo los fondos ascenderán a los 160 millones de pesos. De esta manera se proyecta la visión de los vecinos y las vecinas con respecto a su lugar, su barrio, generando sinergia local y una apropiación territorial en base al consenso”, precisó el intendente.
Stevanato también puso de relieve las medidas tendientes a mejorar la formación del personal que presta funciones en el ejecutivo municipal, al destinar recursos para promover y facilitar la terminalidad educativa, la formación profesional y laboral, continuando con el plan de capacitación anual a los fines de garantizar la actualización integral, lo que posibilita la adquisición de competencias para un mejor desempeño público.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.