
VENDIMIA 2023: TODOS LOS DETALLES DE UNA NUEVA FIESTA DEPARTAMENTAL EN SANTA ROSA
La nueva celebración santarrosina lleva por nombre “Mujer Sangre de Vendimia” y fue elegida entre 11 propuestas con un impactante guion de Lucas Torres.
Santa Rosa03/11/2022

La propuesta elegida a través del concurso público y llevado a cabo por Santa Rosa Municipio cuenta con la dirección de Jesús “Chino” Morales y guion de Lucas Torres y tiene un profundo mensaje y homenaje a la figura de la mujer encontrando su relación de ser y la semejanza con la relación de ser fruto de esta tierra, resaltando distintos perfiles, homenajeando desde el respeto, y reconociéndolas desde todos los sentidos.
El acto central se desarrollará el 6 de enero del próximo año en La Dormida, fecha que también formará parte de la primera luna del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de enero.
Al respecto, la Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, recibió a parte del equipo que desarrollará la Fiesta de la Vendimia 2023. Se trata de “Mujer Sangre de Vendimia”, que realizará un staff compuesto por grandes profesionales del departamento, la región Este y la provincia. Además, de los artistas con gran experiencia y trayectoria, este grupo cuenta con una gran solvencia en cuanto a su experiencia y trabajo y permitirá realizar una maravillosa puesta en escena donde unas 200 personas darán vida a la celebración.
“Mujer sangre de Vendimia” es una poesía pensada y dedicada para la mujer encontrando su relación de ser y la semejanza con la relación de ser fruto de esta tierra, resaltando distintos perfiles, homenajeando desde el respeto, y reconociéndolas desde todos los sentidos.
Es un homenaje a la tierra, a la reina, a la uva, a Latinoamérica, a las feas tempestades que a veces son tan necesarias para resurgir y empoderarse, es un homenaje a la virgen, a la mujer como tal, a la diversidad, inclusión e igualdad.
“Mujer sangre de Vendimia” recita un reconocimiento a lo que fuimos, a lo que somos y lo que seremos, a nuestro ADN como vendimiador, un homenaje a las madres, un reconocimiento a nuestra historia vendimial, un cariño al alma de cada mujer, que lo sentimos, como equipo, tan necesario en estos tiempos.
El jurado
Estuvo integrado por 5 personas: Franco Agüero (Director de Vendimia Nacional 2023) Cristian Gambetta (representante del Ministerio de Cultura de la provincia) La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, la Secretaria de Gobierno Magdalena Ascurra Aveiro y la Directora de Cultura, Lucrecia Pereira.
Cronograma Vendimial
3 de diciembre: Serenata a las Reinas
4 de diciembre: Bendición de la Tierra
10 de diciembre: Fiesta del Cosechador
17 de diciembre: Bendición de los Frutos
23 de diciembre: Vía Blanca
6 de enero: Fiesta Departamental de la Vendimia “Mujer sangre de Vendimia”
6, 7 y 8 de enero: Festival nacional de la Cueca y el Damasco
STAFF
Dirección general: Jesús “Chino” Morales
Asistencia de dirección general: María Paula García
Guión: Lucas Torres
Producción general: Jonatan Jara
Escenografía y producción técnica: Daniel López
Coreografía general: Lihué Ortubia – Lucas Torres
Monitores: Miguel Corzo, Luciana Morales, Cintia Ávila y Emanuel Sarmiento.
Coreógrafo contemporáneo: Eduardo Contreras
Monitor: Mauricio Palacio
Dirección de teatro: Cintia Moyano
Jefa de traspuntes, vestuario y utilería: Alejandra Alvarracin


5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.

Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.

Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.

Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Más cerca de las familias: Maipú impulsa entornos amigables para la lactancia materna
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.

5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

Maipú exceptúa del pago de tasas a adultos mayores y personas con discapacidad
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.

Javier “Chinaski” Pérez trae psicoanálisis y humor a Entre Viñas y Letras en Maipú
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
