
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
Estudiantes de escuelas secundarias del departamento formaron parte de la 3ra Edición del Foro de Participación "Adolescentes Activos", en el que compartieron actividades para el fomento de la expresión juvenil, en el Club Juventud Unida.
En el foro, los jóvenes pudieron participar de talleres sobre bullying, consumos problemáticos, sexualidad, salud mental, orientación vocacional, grooming, roles y estereotipos de género y educación, a través de trabajos grupales en los que se cada una de las diferentes problemáticas con el acompañamientos de especialistas de la Dirección de Desarrollo Social y Salud de la Comuna: Psicólogos, trabajadoras sociales, abogada, el Dispositivo Territorial de Sedronar La Paz y Derechos Humanos .
El Intendente, Fernando Ubieta, felicitó a los jóvenes y dijo que “es muy importante que se formen e instruyan día a día para un rol activo como ciudadanos” además agregó: “es un orgullo observar el compromiso y las ganas de proponer y de tener un rol activo como ciudadanos”.
De la jornada formaron parte jóvenes de 13 a 17 años de las Esc. N° 4-034 "Galileo Vitali", la Esc. N° 4-042 "Marcelino Héctor Blanco" y la Esc. N° 4-182 "Aida Font", que además participó del evento con su radio “Sinergia” con el proyecto de Radio Abierta: “Ponele Voz a tus derechos” en transmisión en vivo.
El evento, contó con sorteos, almuerzo, la presentación de la obra de teatro "Amores Libres" del elenco "La Colombina" y el show en vivo de Hysteria y la banda de la Esc. Aida Font y el dúo de piano de Ingrid Giménez y Dulce Centurión.
Esta actividad desde su creación fue desarrollada por el Área de Niñez, Adolescencia y Familia de la Comuna, tuvo su primera edición en 2020, en medio de la pandemia de COVID-19, y la segunda en 2021.
De esta forma, el Municipio busca promover un espacio para el intercambio de integración adolescentes con diversas perspectivas, saberes y propuestas, para enriquecer el debate y optimizar la participación e intercambio de opiniones sobre diferentes problemáticas que afectan a los jóvenes, buscando soluciones y propuestas de transformación desde la mirada de los propios adolescentes sobre las temáticas trabajadas.
El tradicional acto se realizó en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Departamento, con la presencia de autoridades, concejales, funcionarios y vecinos.
La competencia contará con tres fechas y recorrerá los principales distritos del Portal de Mendoza.
El Portal de Mendoza celebrará “Vino de Diamantes” el próximo 9 de enero.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
El Municipio invita a las familias a decorar sus hogares con creatividad y participar por premios en efectivo.
La comunidad paceña se reunió en una jornada de devoción, destrezas criollas y música en honor a la Virgen del Carmen, en la Escuela Nº 8-660 "Guillermo Onell Álvarez".
Vecinos celebraron con música, danza y artesanías el cumpleaños de un ícono local y provincial.
En el marco de la Estudiantina 2024, la explanada municipal fue escenario de un colorido desfile de modas, donde se presentó a las tres candidatas a representante estudiantil de este año.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas