Huertas urbanas, el ahorro que generan y los beneficios en la alimentación: cómo es el programa en Godoy Cruz

Tener la huerta en casa permite conectar con la naturaleza, cosechar los propios alimentos, pero también ahorrar dinero.
Por eso, en tiempos de crisis económica, Godoy Cruz impulsa este tipo de prácticas. De hecho, durante este año ya se entregaron 4000 kits de semillas en un trabajo conjunto con el INTA.
“Buscamos incentivar la producción de huertas familiares, es un pequeño paso para que los vecinos y vecinas aprendan a cultivar de acuerdo a la época”, contó Tadeo García Zalazar.
Mientras que repasó que “es un programa que el Municipio viene desarrollando hace mucho y lo vamos a seguir haciendo”.
Además, junto a las semillas los ciudadanos reciben folletos informativos, compost y lombricultura.
Todo articulado con la iniciativa Pro – Huerta INTA.
La capacitación, en tanto, es parte del denominado programa de Seguridad Alimentaria, ya que se dictan talleres.
En 2022 se han puesto en marcha 19 clases para aprender a tener y mantener la huerta.
Las escuelas, jardines maternales y merenderos son sedes para estos cursos.