NUEVA EDICIÓN DEL CONGRESO DE EDUCACIÓN EN SANTA ROSA

Los próximos sábados 22 y 29 de octubre se realizará en nuestro departamento la segunda edición de este prestigioso congreso.

Santa Rosa18/10/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

WhatsApp-Image-2022-10-17-at-13.38.50-768x1011

La educación pone nuevamente en debate este congreso de carácter nacional donde especialistas de la materia pondrán en carpeta sus conocimientos acerca la “Práctica pedagógica en la nueva escuela”. Además, contará con la presencia de la Subsecretaría de Gestión y Calidad de Nación, Verónica Piovani.

Estas jornadas están pensadas para crear un proceso de reflexión, conceptualización, sistematizada y de carácter teórico-práctico sobre la realidad educativa pedagógica y social. Será de manera articulada entre las siguientes instituciones educativas: 

IES N° 9-028 Estela Quiroga
IES N° 9-001 General San Martín
IES N° 9-005 Fidela Amparán
SUTE Santa Rosa
SUTE Provincial

El objetivo general es generar un espacio de conocimiento de las prácticas pedagógicas educativas actuales para mejorar la calidad, equidad y diversidad teniendo en cuenta el escenario de la nueva escuela.

El Congreso está destinado a docentes y público en general.

Inscripción y costo

El formulario de inscripción para inscripciones, en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScME6l0d_PaSNz2z_cOUmrlEovE3byvbsu3uIKraHO_Lj9J7w/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0

El Congreso tiene un costo de $500 lápices que deberán ser abonados al siguiente CBU: 01106318200631. El comprobante de pago deberá ser enviado al correo: [email protected] detallando nombre, apellido y dni.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.