
Malargüe conmemoró los 175 años del fallecimiento del Gral. José de San Martín
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Nuevamente, la senadora Jésica Laferte gestionó la presencia del Registro Civil Móvil del Gobierno de Mendoza en Malargüe a raíz de la demanda existente y por pedido de la comunidad. Tal es así que desde el lunes 3 y hasta el jueves 6 de octubre estuvo ubicado en la vereda de la Municipalidad atendiendo 55 turnos por día y de forma gratuita.
Marcelo Oviedo, encargado del Registro Civil Móvil, comentó que la mayor cantidad de trámites fue la actualización de DNI de menores, entre 5 y 8 años como así también en un gran porcentaje cambios de domicilio.
Posteriormente se lamentó por las personas que habían reservado un turno y no asistieron. Considerando lo anterior explicó que ellos realizan un trabajo previo para agilizar la tarea y al no asistir, el trámite se anuló.
Por su parte, la senadora Jésica Laferte, informó con mucha alegría que ya tienen el cupo casi lleno para la próxima vez que venga el Registro Civil Móvil, que será muy pronto -en dos meses aproximadamente-, porque ya lo estamos solicitando.
Agradeció a todas las personas que fueron parte de la entrega de turnos y al Intendente; Dirección de Sistemas, Modernización del Estado y Desarrollo del Software y a la prensa por la difusión, quienes hicieron posible que este trabajo pudiese realizarse.
Al respecto de las personas que no asistieron al turno, dejó en claro que no podrán volver a solicitar un lugar en el Registro Civil Móvil por lo que deberán hacerlo en la oficina departamental pagando el trámite como corresponde.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.