SANTA ROSA FIRMÓ CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

Un convenio entre Santa Rosa Municipio y la Universidad Nacional de Río Cuarto permitirá trabajar en conjunto proyectos de ordenamiento territorial, acompañamiento a las cooperativas de la región, la producción de energías alternativas, la conectividad en zonas rurales y capacitación a productores agropecuarios.

Santa Rosa08/10/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

WhatsApp-Image-2022-10-08-at-12.48.08-PM-2-1024x678

El convenio se celebró hoy por la mañana entre la Intendenta Municipal Flor Destéfanis y el rector de la U.N.R.C. Roberto Rovere. Estuvieron presentes también el Concejal Leonardo Saile, el Director de Desarrollo Económico Víctor García y la Coord. General de Ganadería Belén Contreras, profesionales graduados de esta casa de estudios.

El acuerdo surge con el interés de favorecer el seguimiento de iniciativas comunes de carácter técnico, cultural y didáctico entre la Universidad y la Municipalidad, según las características conformes a ambas y más precisamente para establecer, mantener y consolidar programas de realizaciones, de seguimientos, de enseñanza, de intercambio de conocimientos e informaciones de actividades y de desarrollo.

Destéfanis adelantó que van a trabajar muchos proyectos de manera conjunta, con equipos de profesionales de la universidad que se instalaran de forma periódica en Santa Rosa. “Tenemos el objetivo de declarar a Santa Rosa libre de brucelosis y la ayuda de equipos profesionales académicos, Senasa y el colegio de veterinarios, nos permitirá avanzar en un plan integral sobre esta problemática” comentó.

WhatsApp-Image-2022-10-06-at-1.37.50-PM-1-768x508EL QUIRÓFANO MÓVIL LLEVA MÁS DE 1600 INTERVENCIONES EN SANTA ROSA

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto