
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El festejo más grande del departamento se llevó a cabo con total regreso a la presencialidad, en un día repleto de actividades y noticias.
Santa Rosa31/08/2022Por la mañana comenzó con el izamiento de la bandera dónde participaron autoridades municipales y religiosas.
A media mañana se dio el inicio de manera formal de los festejos patronales con la apertura de la parroquia y la salida de Santa Rosa de Lima. Emoción, felicidad y entusiasmo se vivió por parte de los vecinos en este momento tan significativo para la comunidad.
Inauguración
En el mismo momento donde se celebran los festejos, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis inauguró el “Rincón de las Infancias” en una renovada Plaza 25 de Mayo en la Villa Cabecera. El mismo cuenta con una gran variedad de juegos, y con un innovador piso anti golpes, pensado especialmente para los más pequeños, su diversión y seguridad. “Estoy feliz de que estas pequeñas obras hagan felices a nuestras infancias para que tengan un lugar diferente y lo disfruten al máximo” dijo la jefa comunal.
El histórico Desfile Cívico, Policial y Militar
Más de 45 instituciones de todo el departamento recorrieron las calles de la Villa Cabecera al compas de la marcha que interpretó la banda de la policía de Mendoza. Las postales de las escuelas, de los más chiquitos desfilando y las escuelas artísticas y deportivas le dieron un marco de mucho impacto al desfile 2023 con el regreso a la total presencialidad.
Misa y procesión
Durante la tarde santarrosina, se disfrutó uno de los momentos más significativo para los fieles. Se llevó a cabo la procesión y luego la misa oficial en honor a Santa Rosa de Lima con una gran convocatoria que colmó las calles de la Avenida San Martín en la Villa Cabecera y posteriormente, la parroquia.
Espectáculo artístico
Desde las 14.30 hs el escenario ubicado en el centro de la Plaza 25 de Mayo se llenó de música y baile. La Banda de la Policía de Mendoza, el Ballet Municipal de Santa Rosa, el grupo de danzas “La Piedad”, Nicolás Bermejo, conjunto de danzas “Por mí Argentina” y “El Arriero”.
Cuando bajaba el sol, la música siguió y llegó el cuarteto y la cumbia a alegrar la fresca tarde santarrosina. Stylo dancer, La Huella Folk, Los Cristales, Luis Soloa y el plato fuerte de la noche, con un público que acompañó con las palmas y al ritmo de sus canciones, hizo su presentación Rocio Quiroz para el cierre de la jornada.
Fue un día lleno de emociones por la vuelta a la presencialidad después de dos años, dónde se apostó a la cultura local y nacional en cada aspecto de la celebración.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.