
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El vandalismo en las calles de la ciudad malargüina no para y pareciera no tener un límite, de hecho es raro que no se registren daños en alguna semana del mes y revertir esa situación tiene costos muy altos, que al municipio muchas veces le resulta complicado solventar.
Cuando empezaron a registrarse los robos de cableado en distintas zonas del departamento y entendiendo la Municipalidad de Malargüe, que los actores de los hechos lo hacían para vender el cobre de los cables, determinaron empezar a reemplazar el tendido eléctrico por cables de aluminio ya que es más económico tanto para la compra como para la venta; pero según declaraciones del director de obras públicas, Juan Sosa lo que pensaban que era la solución no lo ha sido. “La semana pasada se robaron 2.000 metros de cables de aluminio que habían sido repuestos hace unos 3 o 4 meses en Colonia Pehuenche”, añadió.
Detalló también que estos hechos han sido denunciados oportunamente en la Comisaría y puntualizó que la policía, en algunos casos, ha encontrado a los culpables o a los que estuvieron involucrados. “Se han podido recuperar algunos metros de los más de 10.000 que se han robado en lo que va del año”, sostuvo Sosa.
Luego exteriorizó que cuando se roban los cables, éstos quedan inutilizables parcialmente y explicó que además de conducir la electricidad, el cableado necesita resistir la tensión a la cual está sujeto entre la separación de un poste y otro. En este sentido, contó que al estar cortados fallan y la mayoría de las veces hay que reponer el tramo en donde se encontraban colocados.
En otro punto, también hizo hincapié en la rotura de luminarias de la plaza Belgrano, hechos que sucedieron días posteriores a su instalación. “Es lamentable porque el costo que implica reponer estas luminarias es muy elevado y por la situación macroeconómica que vivimos resulta casi imposible volver a adquirirlas”, mencionó el funcionario.
Por otro lado, el Ingeniero reiteró que el vandalismo se presenta a lo largo y ancho del departamento y manifestó que la solicitud de gastos de la semana pasada para poder reemplazar las luminarias, el cableado, mallas de retención y demás alcanzó la suma de $13.700.000.
Finalmente tengamos en cuenta que el dinero que se está utilizando para atender los daños registrados en los distintos puntos del departamento, podría usarse en otros objetivos pero lamentablemente el municipio debe solucionar las consecuencias de los vandalismos y eso no permite invertir en otros proyectos o necesidades.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.