
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Los Centros de Gestión tendrán promotores ambientales que acompañarán el trabajo en los barrios. Intensificarán los controles en la vía pública para mantener el orden, la limpieza y fomentar la tenencia responsable de perros.
Malargüe 30/07/2022
Redacción
Esta semana anunciaron la creación del Cuerpo de Promotores Ambientales que funcionarán en los Centros de Gestión municipales, coordinados por Pablo Villarruel. Participaron de la conferencia de prensa el intendente Juan Manuel Ojeda, el coordinador Pablo Villarruel, el referente de la Zona 5 Francisco Montiel y Daniela Castro, inspectora ambiental a cargo de la labor en cuestión.
“Vemos en la ciudad que hay más limpieza y esto hay que reconocerlo; los Centros de gestión están funcionando de muy buena manera pero queremos ir un poco más allá de esto y por esto decidimos crear este cuerpo de promotores ambientales para promover la conciencia de mantener el trabajo que se realiza desde el municipio en materia de limpieza y orden público”, apuntó el intendente Juan Manuel Ojeda.
A esto el intendente añadió un dato importante: “Aquellos empleados municipales que sean detectados llevando a cabo una transgresión ambiental se les realizará el sumario correspondiente, ya que tienen la obligación de tener conductas de lealtad a la administración pública”, detalló.
Se trata más de un cambio cultural que de buscar sancionar al vecino porque “necesitamos que colaboren entre todos a mantener lo que se hace y que podamos vivir en comunidad”, refirió sobre el tema, ya que esto mismo ocurre con el vandalismo en espacios públicos de la ciudad: “La Plaza Belgrano recibió una inversión de diez millones de pesos en obras y sucederá lo mismo con la Plaza Juan Manuel de Rosas y Plaza Independencia, debemos cuidar las obras públicas”.
Por su parte tanto Villarruel y Montiel concordaron que con esta medida implementarán mayores controles sobre la presencia de perros y mascotas en la vía pública, “es un problema grande en el que los ciudadanos deberán hacerse cargo y respetar la tenencia responsable de sus mascotas” puntualizaron.
En este sentido la Municipalidad de Malargüe viene trabajando junto a la Doctora María Paz Zabalegui, del Juzgado de Paz Letrado Tributario y Contravencional de Malargüe, y ya se han aplicado multas. Como mencionaron, “es la Justicia en este caso que empezará a actuar en los casos que corresponda y es la que determina si se sanciona con multas económicas, servicio comunitario o días de arresto”.
La Inspectora Ambiental, Daniela Castro, por su parte informó que “en este momento, se ha seleccionado el personal a cargo de esta tarea en cada centro de gestión zonal para que acompañen los trabajos de limpieza, van a estar debidamente informados cuales son los lugares dispuestos para depositar escombros y residuos para comunicarle a los vecinos; otro punto en el que vamos a trabajares sobre la quema de hojas que está prohibida”.

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.

Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.

Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.

Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.

La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.