
El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la obra del nuevo gasoducto y -por estos días- se realiza “hot tapping” en las cañerías de Iselín y Granaderos.
Avanza a paso firme el programa de construcción y conexión de redes de agua potable que el Municipio ejecuta en zonas más alejadas del centro de San Rafael.
San Rafael28/07/2022
Redacción
Gracias a 12.000 nuevos metros de redes que coloca conjuntamente la comuna con cooperativas y uniones vecinales, muchas más familias tendrán acceso por primera vez al agua potable. En tanto, otros residentes verán optimizados el servicio ya existente.
Las obras, en detalle:
Calle Mahía (El Cerrito) 1.300 metros
Calle Tirasso (El Cerrito) 1.400 metros
Calle El Clavel (Colonia Elena) 3.000 metros
Calle Colomar (Colonia Elena) 200 metros
Calle La Vilina (Rama Caída) 2.500 metros
Calle Santa Teresa (Rama Caída) 2.400 metros
La Llave 1.100 Metros
Palermo Chico (Real del Padre) 400 metros

El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la obra del nuevo gasoducto y -por estos días- se realiza “hot tapping” en las cañerías de Iselín y Granaderos.



El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.



Conmemorando los 200 años de las Máximas del Libertador, la Municipalidad de San Rafael desarrollará una semana completa de actividades educativas, culturales y patrióticas que tendrán como protagonistas a las escuelas, los vecinos y la histórica presencia del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Días atrás, desconocidos ingresaron a la fuerza a las instalaciones del club Las Paredes donde sustrajeron cables, reflectores y saquearon el buffet.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.