
YA PODES VISITAR LA RESERVA DE BIÓSFERA ÑACUÑAN
Quedó habilitada la Reserva de Biósfera Ñacuñan como atractivo turístico. Es la primera área natural protegida de la provincia de Mendoza (1961) y desde el año 1986 pertenece al Programa MAB “El hombre y la Biosfera” de la UNESCO.
Santa Rosa21/07/2022

Su historia
La Reserva de Biosfera Ñacuñán está localizada a 180 kilómetros al Sureste de la Ciudad de Mendoza, en el Departamento de Santa Rosa. Protege unas 12.600 hectáreas de bosque nativo de algarrobo.
Su nombre deriva de la lengua pehuenche Neyku-ñan nombre del último cacique de Malargüe, aliado de San Martín, que significa águila blanca, nombre con que la gente de campo refiere al aguilucho común.
Es administrada conjuntamente por la Dirección de Recursos Naturales Renovables y el IADIZA.
¿CÓMO LLEGAR?
La reserva se ubica a 180 km de la Ciudad de Mendoza y a 111 km de General Alvear. Desde la Ciudad de Mendoza se accede por RN 7 hacia el Este, luego en el km 955 se accede a la RP 153, pasando por Las Catitas, 85 km hacia el Sur, todo por asfalto.
Desde General Alvear, se accede por RP 171 y RP153 hacia el Norte, pasando por Real del Padre y Monte Comán, todo por asfalto.
Se puede llegar con vehículo propio o transporte público con la empresa La Unión, teléfonos de contacto: 2614325454/ 2625424550/ 2625480041.
Desde el pueblo de Ñacuñán, a 4 km por calle de tierra hacia el Este se encuentra la seccional de guardaparques, si el visitante va en transporte público, este tramo lo debe hacer caminando.
¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN HACER EN LA RESERVA?
La reserva cuenta con un salón de usos múltiples, en donde se brindan charlas sobre el área natural protegida, la mismo cuenta con sanitarios y duchas, abiertos las 24 hs, un área de acampe en donde se puede armar carpas y realizar pic-nic. También hay un sendero interpretativo de flora nativa y otro de fauna nativa, ambos auto-guiados.
El ingreso para visitantes es todos los días de 09:00 a 18:00 hs, salvo los días miércoles que las visitan solo están habilitadas por la tarde desde las 14:00 hs.
Es importante llevar buen calzado para caminar, protector solar, abrigo en invierno y gorra en verano, agua para realizar una buena hidratación y frutas o snack, en el pueblo existen varios kioscos en donde se puede conseguir bebidas y golosinas.
La reserva es ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo y la observación de aves ya que hay más de 150 especies distintas de aves silvestres, por lo que es uno de los mejores sitios de la provincia para la práctica de ornitología.
Las escuelas o grupos educativos que deseen visitar la Reserva de Biósfera Ñacuñán, deben solicitar turno al mail: [email protected]
Se puede obtener mayor información a través de la página de Facebook Reserva de Biósfera Ñacuñán.


5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.

Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.

Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.

Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

Más cerca de las familias: Maipú impulsa entornos amigables para la lactancia materna
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.

5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.

Maipú exceptúa del pago de tasas a adultos mayores y personas con discapacidad
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.

Javier “Chinaski” Pérez trae psicoanálisis y humor a Entre Viñas y Letras en Maipú
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.