YA PODES VISITAR LA RESERVA DE BIÓSFERA ÑACUÑAN

Quedó habilitada la Reserva de Biósfera Ñacuñan como atractivo turístico. Es la primera área natural protegida de la provincia de Mendoza (1961) y desde el año 1986 pertenece al Programa MAB “El hombre y la Biosfera” de la UNESCO.

Santa Rosa21/07/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Fernando-Jara-Gpque-76-1024x666

Su historia

La Reserva de Biosfera Ñacuñán está localizada a 180 kilómetros al Sureste de la Ciudad de Mendoza, en el Departamento de Santa Rosa. Protege unas 12.600 hectáreas de bosque nativo de algarrobo.

Su nombre deriva de la lengua pehuenche Neyku-ñan nombre del último cacique de Malargüe, aliado de San Martín, que significa águila blanca, nombre con que la gente de campo refiere al aguilucho común.

Es administrada conjuntamente por la Dirección de Recursos Naturales Renovables y el IADIZA.

¿CÓMO LLEGAR?

La reserva se ubica a 180 km de la Ciudad de Mendoza y a 111 km de General Alvear. Desde la Ciudad de Mendoza se accede por RN 7 hacia el Este, luego en el km 955 se accede a la RP 153, pasando por Las Catitas, 85 km hacia el Sur, todo por asfalto.

Desde General Alvear, se accede por RP 171 y RP153 hacia el Norte, pasando por Real del Padre y Monte Comán, todo por asfalto.

Se puede llegar con vehículo propio o transporte público con la empresa La Unión, teléfonos de contacto: 2614325454/ 2625424550/ 2625480041.

Desde el pueblo de Ñacuñán, a 4 km por calle de tierra hacia el Este se encuentra la seccional de guardaparques, si el visitante va en transporte público, este tramo lo debe hacer caminando.

 
¿QUÉ  ACTIVIDADES SE PUEDEN HACER EN LA RESERVA?

La reserva cuenta con un salón de usos múltiples, en donde se brindan charlas sobre el área natural protegida, la mismo cuenta con sanitarios y duchas, abiertos las 24 hs, un área de acampe en donde se puede armar carpas y realizar pic-nic. También hay un sendero interpretativo de flora nativa y otro de fauna nativa, ambos auto-guiados.

El ingreso para visitantes es todos los días de 09:00 a 18:00 hs, salvo los días miércoles que las visitan solo están habilitadas por la tarde desde las 14:00 hs.

Es importante llevar buen calzado para caminar, protector solar, abrigo en invierno y gorra en verano, agua para realizar una buena hidratación y frutas o snack, en el pueblo existen varios kioscos en donde se puede conseguir bebidas y golosinas.

La reserva es ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo y la observación de aves ya que hay más de 150 especies distintas de aves silvestres, por lo que es uno de los mejores sitios de la provincia para la práctica de ornitología.

Las escuelas o grupos educativos que deseen visitar la Reserva de Biósfera Ñacuñán, deben solicitar turno al mail: [email protected]

Se puede obtener mayor información a través de la página de Facebook Reserva de Biósfera Ñacuñán.

Te puede interesar
DSC_3382-scaled

Gran cierre de la Escuela de Verano en Las Catitas

Redacción
Santa Rosa18/02/2025

La Escuela de Verano 2025 tuvo su gran cierre con una jornada especial en el Tiro Federal de Las Catitas, donde niños y niñas participaron de la Muestra y el Campamento, en un evento que contó con la presencia de la Intendenta Municipal Flor Destéfanis.

WhatsApp-Image-2025-02-11-at-22.14.40-2-1024x678

Media tarde de Reinas: Encuentro con las Candidatas al Cetro Departamental 2025

Redacción
Santa Rosa17/02/2025

Las cinco candidatas que aspiran a convertirse en la nueva Reina Departamental de Santa Rosa 2025 compartieron una tarde especial llena de charlas y emociones. Durante el encuentro, organizado como parte del camino hacia la gran elección del próximo viernes, las jóvenes expresaron sus expectativas y la felicidad de vivir esta experiencia.

Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.