
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
Quedó habilitada la Reserva de Biósfera Ñacuñan como atractivo turístico. Es la primera área natural protegida de la provincia de Mendoza (1961) y desde el año 1986 pertenece al Programa MAB “El hombre y la Biosfera” de la UNESCO.
Santa Rosa21/07/2022Su historia
La Reserva de Biosfera Ñacuñán está localizada a 180 kilómetros al Sureste de la Ciudad de Mendoza, en el Departamento de Santa Rosa. Protege unas 12.600 hectáreas de bosque nativo de algarrobo.
Su nombre deriva de la lengua pehuenche Neyku-ñan nombre del último cacique de Malargüe, aliado de San Martín, que significa águila blanca, nombre con que la gente de campo refiere al aguilucho común.
Es administrada conjuntamente por la Dirección de Recursos Naturales Renovables y el IADIZA.
¿CÓMO LLEGAR?
La reserva se ubica a 180 km de la Ciudad de Mendoza y a 111 km de General Alvear. Desde la Ciudad de Mendoza se accede por RN 7 hacia el Este, luego en el km 955 se accede a la RP 153, pasando por Las Catitas, 85 km hacia el Sur, todo por asfalto.
Desde General Alvear, se accede por RP 171 y RP153 hacia el Norte, pasando por Real del Padre y Monte Comán, todo por asfalto.
Se puede llegar con vehículo propio o transporte público con la empresa La Unión, teléfonos de contacto: 2614325454/ 2625424550/ 2625480041.
Desde el pueblo de Ñacuñán, a 4 km por calle de tierra hacia el Este se encuentra la seccional de guardaparques, si el visitante va en transporte público, este tramo lo debe hacer caminando.
¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN HACER EN LA RESERVA?
La reserva cuenta con un salón de usos múltiples, en donde se brindan charlas sobre el área natural protegida, la mismo cuenta con sanitarios y duchas, abiertos las 24 hs, un área de acampe en donde se puede armar carpas y realizar pic-nic. También hay un sendero interpretativo de flora nativa y otro de fauna nativa, ambos auto-guiados.
El ingreso para visitantes es todos los días de 09:00 a 18:00 hs, salvo los días miércoles que las visitan solo están habilitadas por la tarde desde las 14:00 hs.
Es importante llevar buen calzado para caminar, protector solar, abrigo en invierno y gorra en verano, agua para realizar una buena hidratación y frutas o snack, en el pueblo existen varios kioscos en donde se puede conseguir bebidas y golosinas.
La reserva es ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo y la observación de aves ya que hay más de 150 especies distintas de aves silvestres, por lo que es uno de los mejores sitios de la provincia para la práctica de ornitología.
Las escuelas o grupos educativos que deseen visitar la Reserva de Biósfera Ñacuñán, deben solicitar turno al mail: [email protected]
Se puede obtener mayor información a través de la página de Facebook Reserva de Biósfera Ñacuñán.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.