
El Centro de Emisión de Licencias informó sobre las renovaciones y nuevos permisos de conducir
Desde el Centro de Emisión de Licencias comunicaron acerca de las recientes demoras en las reimpresiones del carnet de conducir, asi como de las que se realizan por primera vez. Los motivos de la situación y cómo se administran los turnos.
Malargüe 16/07/2022

Las reimpresiones y nuevas licencias de conducir que se realizan en el Centro de Emisión de Licencias (CEL) han sido postergadas por impedimentos tecnológicos y desperfectos en el dispositivo propio para materializar los registros de conducir. La encargada, Irma Ibarra, dio a conocer sobre esto y la forma en que están trabajando en el CEL.
“No estamos emitiendo los plásticos de las licencias porque se rompió la máquina que realiza las impresiones y aún no ha llegado la nueva lámpara para su reposición, seguimos esperando y es probable que para la próxima semana se solucione el inconveniente”, expuso Ibarra.
En este caso, indicaron que los turnos continúan programándose de forma normal y los horarios de atención son los mismos (de lunes a viernes de 8:30 a 13:00), los exámenes se están realizando pero los aspirantes y renovaciones deberán seguir esperando por el plástico que constata la categoría habilitada. por este motivo se contempla desde el CEL que aquellos que deban realizar una renovación podrán circular con una nota o permiso de conducir que se emite oportunamente al solicitante.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural