
Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La comuna lujanina, conducida por el Intendente Sebastián Bragagnolo, ofrece predios frente a la destilería de YPF a valores promocionales
Luján de Cuyo15/07/2022La intención es favorecer el desarrollo industrial y la generación de empleo en un sector que cumple con los requisitos necesarios para agrupar a las empresas de base minera, petrolera, metalmecánica, química, manufacturera y sus servicios asociados. Complementariamente, la Municipalidad dotará la zona de servicios necesarios para su correcta funcionalidad y para el cumplimiento de normas de seguridad, higiene y cuidado del medio ambiente.
El predio se encuentra entre la Ruta 7 y la Ruta 84 donde, próximamente, desembocará la Variante Palmira. Además, el lugar, que forma parte del distrito Industrial, cuenta con un Plan de Ordenamiento Territorial que prioriza y potencia el uso del suelo para operaciones industriales. Esta situación permite marginar la competencia de las actividades rurales y urbanas. Otro aspecto relevante es que su posicionamiento estratégico, situado en la cabecera del Corredor Bioceánico Central (que une los puertos de Brasil con los de Chile), lo transforma en la puerta de la ruta internacional hacia el país trasandino y, a su vez, le otorga accesibilidad a los mercados de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Es necesario destacar que los Parques Industriales están considerados como un instrumento esencial para el crecimiento regional. Los mismos están enfocados en maximizar las capacidades internas de una determinada zona y, en paralelo, optimizarlas para fortalecer los recursos de la sociedad y su economía, siempre con el objeto de conseguir sustentabilidad y sostenibilidad en el tiempo.
Actualmente, se encuentran disponibles 64 predios, con superficies de 2.500 m2 en adelante. El Parque tiene cierre perimetral y sistema de seguridad monitoreado por Cámaras. Quienes posean una industria y quieran expandirse podrán realizarlo en este conspicuo sector del departamento. Para tal fin deberán acceder a la licitación, que se puede consultar de manera gratuita escribiendo a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.