
Walther Marcolini: “Estamos avanzando con hechos concretos para lograr este sueño”
Tuvo lugar la Asamblea Anual Ordinaria del Consorcio Ferroviario Unión Pacífico en el Cine Teatro Antonio Lafalla, en donde renovó su cargo como Presidente del Consorcio el intendente Walther Marcolini, en tanto que la intendente de Realicó, Viviana Bongiovanni, sigue como Vicepresidenta.
Gral. Alvear12/07/2022

Durante esta Asamblea Anual Ordinaria estuvieron presentes, además del Presidente del Consorcio del FCUP intendente Walther Marcolini, participaron de manera presencial la Intendente de Realicó (La Pampa) Viviana Bongiovanni; el Intendente de Unión (San Luis) Marcos Espósito; el Intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda; la Presidente del HCD de San Rafael Mariana Abraham, el Gerente del Consorcio Alejandro Orlando; el Presidente del IAF (Instituto Argentino de Ferrocarriles) Pablo Martorelli; Luis Bolomo y Luis Bolomo (H) representando a la UTE chino-argentina a cargo del proyecto conformada por las empresas CRCC (China Railway Construction Corporation) Group 17, HEPDI y Energía Patagónica SA; y de manera virtual el Ministro de Planificación e Infraestructura de Mendoza Mario Isgró. Quienes también estuvieron presentes fueron la Senadora Jésica Laferte, el Diputado José Vilches, el Secretario de Gobierno Mariano Varela, el Secretario de Obras Públicas Jorge Pérez y funcionarios.
La Asamblea Anual se realizó con el objetivo de renovar autoridades, presentar memoria, balance y tratar los avances de gestión en la aprobación del proyecto. El Consorcio FCUP tiene un contrato firmado de financiamiento con un grupo de empresas chinas y una argentina, que está en manos del Gobierno Nacional por lo que requiere de su autorización.
La primera etapa del proyecto es la reconstrucción integral y aprovisionamiento de equipos de trenes, señalamiento, comunicación entre Realicó y General Alvear. La segunda etapa será llegar a Malargüe o avanzar hacia Bardas Blancas, para conectar con los pasos internacionales El pehuenche o Las Leñas, explicó Pablo Martorelli, porque existe la posibilidad de gestionar para poder llegar a cruzar a Chile por algunos de los pasos Las Leñas o del Planchón Vergara.
El intendente Walther Marcolini, quien fue reelecto al frente del Consorcio FCUP, detalló que el consorcio lleva 16 años de funcionamiento: “Hay una preeminencia de un interés concreto de recuperar el ramal ferroviario para la vinculación con Malargüe y la salida a Chile. El gobierno chileno y argentino han convenido que el paso del tren trasandino va a ser por el Sur de Mendoza, porque se ha cerrado el paso ferroviario Cristo Redentor de trocha angosta, que tenía algunas dificultades en las estaciones de transferencias de carga. Está cerrado desde 1993 y ahora se ha dado de baja formalmente entre los dos países, lo que da la posibilidad de reapertura de un nuevo ramal trasandino por el Sur y se está discutiendo cuál es el paso más conveniente. El Paso Las Leñas es costoso tiene inconvenientes, se debe construir un túnel de 12,5 km, la alternativa es un paso por ferrocarril de trocha ancha, sin necesidad de túnel, de doble contenedor, entre Planchón Vergara y paso El Pehuenche, allí estarían dadas las condiciones de pendiente, topográficas, para avanzar en esto”.
El 22 de julio en Curicó habrá una nueva reunión de trabajo del Consorcio FCUP con referentes del sector chileno, con la Embajadora de Chile en Argentina y el Embajador de Argentina en Chile: “En esta asamblea el Consorcio va a analizar cuestiones operativas y de fondo, que hacen a la realización del proyecto y a los avances concretos”.
Viviana Bongiovanni, intendente de Realicó y Vicepresidente del Consorcio FCUP, expresó: “Estoy contenta de estar en General Alvear. Hay que sumar fuerzas para trabajar en pos del bien de todos, se han logrado avances más importantes, tuvimos una reunión en Buenos Aires. Es sumamente viable el paso por El Pehuenche, es lo ideal para toda la zona de Mendoza, el Norte de La Pampa y el Sur de Buenos Aires. Realicó es un pueblo muy ferroviario, allí sigue el tren para transporte de cargas pero no de pasajeros, es un transporte seguro, para la comunicación entre diferentes zonas del País. Nos vendría muy bien como medio de comunicación”.
El Intendente de Malargüe Juan Manuel Ojeda felicitó al Intendente de General Alvear por el trabajo realizado hasta el momento, y agregó: “Venimos trabajando con los intendentes de la Ruta 188, estamos sembrando las bases de un mega proyecto, porque tenemos la oportunidad de tener un corredor binacional, que una el Atlántico y el Pacífico, por el corredor Pehuenche. Debemos salir a apuntalar este megaproyecto que es el ferrocarril, con un detalle no menor, dado que no hay factibilidad técnica en Libertadores, por lo que el Sur aparece con una potencialidad enorme. Estamos en el centro del País y el único lugar que tiene tres pasos de baja altura, con 2400m sobre el nivel del mar, ubicado en el centro de Argentina es Malargüe. Por suerte, este proyecto comienza a tener más apoyo, reconociendo que es un corredor productivo de excelencia. Ha sido un trabajo de muchos años, en el último tiempo Marcolini ha hecho una labor importante y los gobiernos locales han tomado la posta junto a los alcaldes chilenos”.
El representante de la UTE, que forma parte del proyecto FCUP, Luis Bollomo destacó que la UTE está conformada por Energía Patagónica, una empresa argentina y dos empresas chinas: “Desde que se firmó el contrato, el memorando de mantenimiento, la UTE apoya la iniciativa. Hacemos financiación y estamos a disposición, siempre acompañando la decisión política de llevar adelante este convenio. Se va a financiar el proyecto, que es de tres mil millones de dólares para la construcción, el aporte de material rodante, necesarios para poner en marcha el proyecto, con un plazo de tres años de ejecución de obra. El proyecto, cuando fue presentado, duraba un poco más, hubo cambios, mejoras tecnológicas y se pudo reducir el tiempo de ejecución. Para que el financiamiento sea efectivo tiene que estar la decisión, luego se necesitan garantías soberanas para poder recibir el financiamiento, pero la decisión de la UTE de financiar este proyecto sigue firme, por eso estamos aquí” concluyó.
Un isologotipo que nos lleva al futuro
A través del isologotipo presentado junto a su slogan, se da un claro mensaje de unidad hacia el futuro, haciendo gala del dinamismo, el compromiso, la unión y la cercanía que este proyecto busca.
El dinamismo, la innovación, la seriedad que este proyecto conlleva se refleja en su tipografía y los colores que luce. A su vez, el slogan “Unidos al futuro” envía un claro mensaje de unión, desarrollo y producción


Avanzan las obras en el acceso sur y reconstruyen un puente en mal estado sobre Ruta 143
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.

La Municipalidad de General Alvear entregó nueva indumentaria al cuerpo de preventores
En el marco de una política de seguridad activa y coordinada, el municipio de General Alvear entregó nueva indumentaria y equipamiento al cuerpo de preventores. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, y el director de la Policía Municipal, Sergio Agostini.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Presentaron oficialmente la carrera de Educación Física en General Alvear
El polideportivo Deportistas Alvearenses fue el escenario de la presentación oficial de la Carrera de Profesorado en Educación Física, un evento que reunió a autoridades de la Universidad Maza y al intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta por la incorporación de nuevas carreras de grado en General Alvear.

Cierre de temporada de “Conectados por Mendoza Futura” del sur en Alvear”
El martes 3 de diciembre, el predio ferial de General Alvear se llenó de energía y creatividad durante el evento de cierre de la temporada 2024 del programa “Conectados por Mendoza Futura”.

Reunión informativa sobre el sistema de lucha antigranizo en el sur de la provincia
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Cospac de Bowen, donde productores y representantes de asociaciones tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre el nuevo sistema de lucha antigranizo que se implementará en el sur de la provincia.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

Jóvenes y prevención: Maipú Municipio aborda la ludopatía desde una mirada integral
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.

Costarelli presentó una agenda de invierno recargada de cultura, arte y diversión
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural