
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Tras haberse realizado este importante evento para los más chicos, dicho establecimiento de la zona rural recibió todos los insumos que se reunieron en la carrera realizado en el pasado mes de junio.
Malargüe 11/07/2022La Mega Maratón Infantil no sólo reunió niños y jóvenes con ganas de competir, sino que también aportó su granito de arena para colaborar con instituciones educativas de la zona rural. En este caso, la escuela beneficiada fue la de Carapacho, que recibió todas las recaudaciones que los malargüinos llevaron al evento mencionado.
La directora Carina Apablaza fue la encargada de anunciar que recibieron en el edificio de la escuela de Carapacho todos los insumos como mercadería, alimentos no perecederos, ropa, calzado y elementos deportivos, como lo fueron tres pelotas de fútbol. “Estamos muy agradecidos” expresó.
Apablaza comentó que, aunque los chicos de dicho establecimiento no pudieron participar de la maratón, están muy emocionados y contentos. “Nuestros niños tienen la característica de ser muy agradecidos con esto, están muy contentos” dijo.
El siguiente paso de esta escuela rural para recaudar fondos serán realizar una venta de pasteles y una rifa para poder organizar un viaje a San Rafael a fin de año para todos los integrantes de la institución, tanto alumnos como así también maestros y personal del establecimiento. “Queremos que los chicos conozcan más lugares, por ahora vamos a llegar hasta San Rafael” añadió la directora. Lo más inmediato será la venta de pasteles, que se llevará a cabo este próximo domingo en Av. Roca.
En cuanto a la rifa que se organiza, la misma tendrá varios premios que, en su mayoría, serán mercadería. Para más información, comunicarse al 2604266951.
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.