
FESTEJOS PATRONALES: CONVOCATORIA ABIERTA PARA PUESTOS GASTRONÓMICOS Y VENTAS VARIAS
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Después de recorrer el Centro de Desarrollo Infantil ubicado en La Dormida, que ya está en un 40% de avance de obra, el ministro y la intendenta pasaron por la Ruta Provincial N° 50 donde se realizó la firma del comienzo de obra.
Santa Rosa03/07/2022Fue en marzo del corriente año cuando en una conferencia de prensa, Destéfanis en conjunto a autoridades de Vialidad Nacional, anunciaban la tan esperada repavimentación de dicha ruta, que tiene un histórico deterioro y cuenta con una antigüedad superior a los 70 años.
La particularidad de esta obra es, además, que contará con paridad de género, mano de obra local, y habrá una reactivación inmediata de la construcción y desarrollo económico. La inversión es de 300 millones de pesos.
En esta oportunidad, con la presencia de Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el Jefe del Cuarto Distrito, Guillermo Amstruz; el Jefe de Obras Públicas del municipio, Raúl Manrique y la Intendenta Municipal Flor Destéfanis, se firmó el inicio de obra en Las Catitas, en uno de los dos tramos en los que se ejecutará.
Detalle técnico
Tramo 1: Las Catitas-La Dormida (12.700 ml entre calle Carballo y calle Baldes del Sur respectivamente)
Tramo 2: 12 de Octubre- Villa Cabecera (13.200 ml entre RP N° 71 y calle Catalán respectivamente)
Por el deterioro que muestra la ruta, se decidió avanzar en la colocación de delineadores deletables, tachas reflectivas, señalamiento vertical, y demarcación horizontal.
El principal objetivo de estas reparaciones es mejorar las condiciones de seguridad primordialmente para ciclistas y peatones y así, fomentar el desarrollo comercial y el turismo interno del departamento.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.
Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.