
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Hoy nos toca el turno de nombrar y conocer con mayor profundidad a uno de los grupos animadores de la noche de la Fiesta de la Nieve, hablamos de «Los hermanos Becerra», un dúo cantautor malargüino formado por David y Carlos Becerra.
Malargüe 22/06/2022Todo se va preparando para que la Fiesta Provincial de la Nieve sea una toda una celebración y reúna a malargüinos e invitados luego de más de dos años, con una grilla de artistas que tiene como plato fuerte a La K’onga y Axel, entre otros, pero que además suma la participación de artistas de esta tierra como «Los Hermanos Becerra». El dúo constituido por David y Carlos Becerra será telonero de La K’onga, en una noche que promete ser de gran disfrute para los comensales.
Este dueto es relativamente joven en cuanto a su conformación, pero cada uno tiene años de trayectoria en los escenarios locales por separado y en la provincia. «Con David desde chicos nos gusta cantar, amamos la música y la llevamos en la sangre por parte de mi mama y abuelos que fueron músicos, nos decían los soñadores porque los dos soñábamos a lo grande como cualquier artista que empieza desde abajo», nos contó Carlos Becerra y expresó que cada uno fue «explorando distintos rubros a lo largo del tiempo».
Por un lado, David -en ese entonces- tocaba en la banda «Versión de Prueba» y Carlos tocaba con «ADN», una «banda que se dedicaba a hacer cumbia; un día yo (Carlos) me fui por el rubro de la bachata y él (por David) al rubro del cuarteto. Paré un tiempo de cantar y un día David me dijo que quería agregarle a sus shows mi voz, que el quería que yo cantara con el y juntos comenzamos a cantar», comentó Carlos.
Los Hermanos Becerra realizan shows con frecuencia y esperan con ansias su presentación en la Fiesta de la Nieve: «Se nos abrieron muchísimas puertas, es una alegría enorme que nos estén ayudando y apoyando en lo que hacemos y la Fiesta de la Nieve para nosotros es un sueño logrado estar en esa fiesta con los artistas con los que vamos a estar tocando, somos fans de ellos (La Konga)».
Por último, contaron que desean «seguir creciendo cada día, grabar canciones propias y llevar nuestro estilo músical a todo el país», ya que es su sueño continuar en este camino.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.