
Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

En conmemoración del día del medio ambiente, que se celebró el 5 de junio, se realizó la plantación de cientos de árboles en el Parque de la Familia Héroes de Malvinas, San Roque, Maipú. Esto en el marco del Plan de Forestación de Maipú, que en 2021 alcanzó los 8.000 ejemplares nuevos y que se ha propuesto superar este año.
El 6 de junio, familias, vecinos y alumnos de escuelas de San Roque se reunieron para forestar este nuevo parque. Durante el encuentro se contó con un área de salud vacunando, stand de medio ambiente y se entregaron semillas para huerta familiar, entre otras actividades.
El Parque de la Familia comenzó a construirse en 2021, y es una de las principales obras públicas impulsadas por el Intendente Matías Stevanato.
El nuevo pulmón verde se ubica en el corazón del distrito de San Roque y contará con diversas atracciones para todas las edades a lo largo de aproximadamente 7 hectáreas.
Se trata del Parque de la Familia en la Estación Barcala, ubicado sobre Ruta 50. El objetivo es recuperar ese espacio para que vecinos y vecinas de la zona puedan circular con seguridad y realizar actividades deportivas y culturales.
El proyecto es producto del trabajo en conjunto entre el municipio y las uniones vecinales de los barrios aledaños, quienes ayudaron a realizar el diseño a través de distintas reuniones y encuentros virtuales.
Durante el encuentro, Stevanato resaltó: “La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar los conocimientos para una opinión con base en la ciencia y una conducta responsable de las personas, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente”.
Etapas del Parque de la Familia “Héroes de Malvinas”
El nuevo espacio verde ya cuenta con sendas peatonales, aparatos de gimnasia, juegos para niños, dos playones deportivos, una cancha de arena y una pista de skate. Para eventos artísticos se llevará a cabo un teatro con gradas y escenario en terreno natural. Además, todo el espacio estará iluminado con luces LED.
También se construirá un estacionamiento al aire libre para unos 100 vehículos y habrá un pequeño lago que servirá para riego de la vegetación.

Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Mediante este programa, la Municipalidad de Maipú impulsa la producción agrícola de todo el departamento con la entrega de más de 400.000 plantines de tomate Uco 17, una variedad de polinización abierta, y acompañamiento técnico durante el proceso.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Impulsado por el intendente Matías Stevanato y con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, el Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco, símbolo de humildad, trabajo y compromiso.

El Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue el escenario donde promociones de todo el departamento compitieron en diferentes juegos de destreza y habilidad. Los ganadores obtuvieron como premio dos viajes a Mar del Plata.

Durante todo octubre, Maipú impulsa actividades de concientización, donación y prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.