
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
El programa se viene desarrollando desde el 2021 en diferentes puestos del departamento y los resultados han sido muy positivos. Te contamos en esta nota de qué se trata y las expectativas a futuro.
Santa Rosa01/06/2022El proyecto se trabaja de manera conjunta con distintas instituciones, el área de Ganadería de la Municipalidad de Santa Rosa, Agricultura Familiar de la Nación, el Centro de Biogenética de Ganadería de la provincia, y la Universidad Católica de Cuyo. El objetivo: conseguir a lo largo del tiempo chivos con buen peso al nacer y ganancias diarias aceptables a la zona. Para lograrlo el equipo de profesionales viene trabajado hace tiempo en la selección de los reproductores con aptitudes altamente heredables que permitan multiplicar ese material genético.
Con protocolos de inseminación y de sincronización de celo se viene trabajando en todo el territorio departamental, logrando ajustes experimentales para que el objetivo se cumpla y es ahora que comienzan a tener algunos resultados que son interesantes de compartir.
¿Cómo es el proceso?
Quizás la parte que lleva más tiempo y agudeza es la selección de Matuchos, nos dice la Jefa de Ganadería, Belén Contreras. “En este último periodo se han seleccionado machos que estén óptimamente saludables, con características cárnicas, lecheras, buena adaptabilidad a la zona, uno de esos machos fue el Matucho que obtuvo el Primer Premio Raza Criolla en el festival nacional del Chivo. Realizamos extracción de semen con vagina artificial de distintos matuchos, luego ese material fue congelado y otra parte utilizado de forma refrigerada”. comentó Contreras.
El equipo estuvo realizando diagnóstico de preñez con el ecógrafo móvil que adquirió el municipio de Santa Rosa y los resultados fueron muy exitosos. A los 30 días de ser inseminadas, se obtuvo un 89 % de preñez en la majada.
“Nos genera mucha expectativa este resultado, estamos hablando de mejoramiento genético para que el productor se vea directamente beneficiado con sus animales, es una presencia importante del estado municipal y todos los organismos que intervienen” comentó Belén.
El equipo
Por el Centro de Biogenética de Ganadería Provincial ( MV. Laura Pérez, MV. Augusto Profumieri, MV. Gastón Álvarez), Agricultura Familiar de la Nación ( MV. Juan Wauter y Silvio Robles), Senasa (MV. Pablo Miralles), Universidad Católica de Cuyo ( MV. y Docente Jose La Malfa) Área de Ganadería Municipalidad de Santa Rosa (M.V Belén Contreras).
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local