
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El programa se viene desarrollando desde el 2021 en diferentes puestos del departamento y los resultados han sido muy positivos. Te contamos en esta nota de qué se trata y las expectativas a futuro.
Santa Rosa01/06/2022
Redacción
El proyecto se trabaja de manera conjunta con distintas instituciones, el área de Ganadería de la Municipalidad de Santa Rosa, Agricultura Familiar de la Nación, el Centro de Biogenética de Ganadería de la provincia, y la Universidad Católica de Cuyo. El objetivo: conseguir a lo largo del tiempo chivos con buen peso al nacer y ganancias diarias aceptables a la zona. Para lograrlo el equipo de profesionales viene trabajado hace tiempo en la selección de los reproductores con aptitudes altamente heredables que permitan multiplicar ese material genético.
Con protocolos de inseminación y de sincronización de celo se viene trabajando en todo el territorio departamental, logrando ajustes experimentales para que el objetivo se cumpla y es ahora que comienzan a tener algunos resultados que son interesantes de compartir.
¿Cómo es el proceso?
Quizás la parte que lleva más tiempo y agudeza es la selección de Matuchos, nos dice la Jefa de Ganadería, Belén Contreras. “En este último periodo se han seleccionado machos que estén óptimamente saludables, con características cárnicas, lecheras, buena adaptabilidad a la zona, uno de esos machos fue el Matucho que obtuvo el Primer Premio Raza Criolla en el festival nacional del Chivo. Realizamos extracción de semen con vagina artificial de distintos matuchos, luego ese material fue congelado y otra parte utilizado de forma refrigerada”. comentó Contreras.
El equipo estuvo realizando diagnóstico de preñez con el ecógrafo móvil que adquirió el municipio de Santa Rosa y los resultados fueron muy exitosos. A los 30 días de ser inseminadas, se obtuvo un 89 % de preñez en la majada.
“Nos genera mucha expectativa este resultado, estamos hablando de mejoramiento genético para que el productor se vea directamente beneficiado con sus animales, es una presencia importante del estado municipal y todos los organismos que intervienen” comentó Belén.
El equipo
Por el Centro de Biogenética de Ganadería Provincial ( MV. Laura Pérez, MV. Augusto Profumieri, MV. Gastón Álvarez), Agricultura Familiar de la Nación ( MV. Juan Wauter y Silvio Robles), Senasa (MV. Pablo Miralles), Universidad Católica de Cuyo ( MV. y Docente Jose La Malfa) Área de Ganadería Municipalidad de Santa Rosa (M.V Belén Contreras).

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.

Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.

El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.