
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El programa se viene desarrollando desde el 2021 en diferentes puestos del departamento y los resultados han sido muy positivos. Te contamos en esta nota de qué se trata y las expectativas a futuro.
Santa Rosa01/06/2022El proyecto se trabaja de manera conjunta con distintas instituciones, el área de Ganadería de la Municipalidad de Santa Rosa, Agricultura Familiar de la Nación, el Centro de Biogenética de Ganadería de la provincia, y la Universidad Católica de Cuyo. El objetivo: conseguir a lo largo del tiempo chivos con buen peso al nacer y ganancias diarias aceptables a la zona. Para lograrlo el equipo de profesionales viene trabajado hace tiempo en la selección de los reproductores con aptitudes altamente heredables que permitan multiplicar ese material genético.
Con protocolos de inseminación y de sincronización de celo se viene trabajando en todo el territorio departamental, logrando ajustes experimentales para que el objetivo se cumpla y es ahora que comienzan a tener algunos resultados que son interesantes de compartir.
¿Cómo es el proceso?
Quizás la parte que lleva más tiempo y agudeza es la selección de Matuchos, nos dice la Jefa de Ganadería, Belén Contreras. “En este último periodo se han seleccionado machos que estén óptimamente saludables, con características cárnicas, lecheras, buena adaptabilidad a la zona, uno de esos machos fue el Matucho que obtuvo el Primer Premio Raza Criolla en el festival nacional del Chivo. Realizamos extracción de semen con vagina artificial de distintos matuchos, luego ese material fue congelado y otra parte utilizado de forma refrigerada”. comentó Contreras.
El equipo estuvo realizando diagnóstico de preñez con el ecógrafo móvil que adquirió el municipio de Santa Rosa y los resultados fueron muy exitosos. A los 30 días de ser inseminadas, se obtuvo un 89 % de preñez en la majada.
“Nos genera mucha expectativa este resultado, estamos hablando de mejoramiento genético para que el productor se vea directamente beneficiado con sus animales, es una presencia importante del estado municipal y todos los organismos que intervienen” comentó Belén.
El equipo
Por el Centro de Biogenética de Ganadería Provincial ( MV. Laura Pérez, MV. Augusto Profumieri, MV. Gastón Álvarez), Agricultura Familiar de la Nación ( MV. Juan Wauter y Silvio Robles), Senasa (MV. Pablo Miralles), Universidad Católica de Cuyo ( MV. y Docente Jose La Malfa) Área de Ganadería Municipalidad de Santa Rosa (M.V Belén Contreras).
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.