Alvear: Se materializó el Proyecto Ecolimpiadas sustentables

Gral. Alvear22/05/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Medallas-Recicladas-12-1200x675

El Secretario de Desarrollo y Promoción Departamental Carlos Ponce junto al Director de Gestión Ambiental Rainero Cateberbetti, estudiantes y docentes de la Escuela de Agricultura visitaron la Escuela Técnica N° 4-113 Ing. Jorge Barraquero con dos objetivos, por un lado, que los alumnos de tercer año muestren el proceso de fundición de aluminio y armado de medallas para las 57 Olimpiadas de la Escuela de Agricultura y, por otro, que los estudiantes de sexto año muestren la elaboración de estructuras que se van a utilizar durante la IX Edición del Concurso Alvear más Limpio.

“Estamos cerrando un ciclo que inició la Escuela de Agricultura, con su proyecto Ecolimpiadas sustentables presentado en la línea Emprende U que ganaron y consiste en realizar las medallas del evento deportivo con aluminio reciclado. Entonces, se contactaron con la Dirección de Gestión Ambiental, la Cooperativa Anulén Suyai y con los chicos de la Escuela Técnica Jorge Barraquero, quienes son los encargados de fundir el material para poder hacer las medallas.  Estamos contentos de mostrar a los vecinos este proyecto tan lindo que conjuga distintas instituciones, dos escuelas, la municipalidad y la Cooperativa Anulén Suyai”, explicó Caterbetti.

El funcionario también especificó de qué se trata el otro proyecto que fueron a ver: “los chicos de la Escuela Técnica van a construir distintos contenedores para residuos reciclables que vamos a distribuir por la Ciudad, especialmente, enmarcado en el Programa que vamos a lanzar próximamente, el Alvear más Limpio, para que las escuelas del Departamento junten materiales reciclables”.

Por su parte, la Directora de la Escuela Técnica Mabel Figueroa, resaltó el proyecto interinstitucional organizado con motivo de las olimpiadas de la Escuela de Agricultura, en su edición número 57. “Estamos llevando a cabo el diseño y elaboración de medallas que la institución educativa va a entregar en la premiación de las olimpíadas. Por otra parte, los alumnos de nuestro establecimiento están construyendo recipientes para juntar envases de plástico o de aluminio, que son de utilidad para otras actividades”.

En el proyecto Ecolimpiadas sustentables se pensó cómo colaborar con el medio ambiente, con la gran cantidad de residuos sólidos, a partir de gran cantidad de latas de aluminio se vio la posibilidad de utilizar ese material y transformarlo a partir de la fundición y elaboración de medallas.

La Coordinadora de las Olimpiadas deportivas de la Escuela Agricultura Claudia Oller expresó: “esta mañana vinimos a visitar la Escuela Barraquero para conocer todo el proceso llevado adelante para la elaboración de las medallas, que serán la premiación de las 57 olimpiadas. Surgió porque la UNCuyo tiene un programa de emprendimientos, entonces, en una lluvia de ideas pusimos en valor un proyecto de cuarto impacto, donde se pone en valor lo cultural, social, económico y ambiental. Nuestro equipo de estudio lo relacionó con las olimpiadas y vimos la necesidad económica de reducir los costos de premiación, además de vincularlo con el impacto ambiental. Investigamos y la Dirección de Gestión Ambiental se puso a disposición para acompañarnos, se sumaron ideas, se hizo un mejor aporte, nos pusimos en contacto con la Cooperativa Anulén Suyai para llevar adelante la recolección de latas y con la Escuela Técnica, que tiene los medios para elaborar las medallas. Priorizamos el cuidado del medio ambiente, por eso, antes de que las latas estén en el suelo, recolectamos, reciclamos y transformamos, lo que puede ser dañino, para que tenga un impacto positivo”.

Te puede interesar
Lo más visto
Maipú Encuentro Regional de Juventudes 5

Maipú: Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo

Redacción
Maipú19/08/2025

El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.

WhatsApp-Image-2025-08-12-at-12.17.58-819x1024

DESTACADOS 2025: ELEGÍ AL SANTARROSINO O SANTARROSINA DEL AÑO

Redacción
Santa Rosa20/08/2025

Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.