
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
A partir de este mes, y en conjunto con el Área de Salud se efectuarán exámenes sobre esta enfermedad en el laboratorio municipal. Te contamos que tenés que saber para realizarlos.
Santa Rosa21/05/2022
Redacción
La triquinosis es una enfermedad parasitaria originada por el consumo de carne mal cocida y que contiene quistes de Trichirella spiralis. Es un parásito que puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, el zorro, la rata y el caballo, entre otros.
En mayo es “La Semana de la Lucha contra la Triquinosis” y justamente, coincide con la época en la que comienzan las carneadas caseras. Por este motivo, los médicos veterinarios y bromatólogos recomiendan realizar estos análisis para concientizar y prevenir los efectos de la misma.
¿Cómo se puede prevenir?
•Consumir de carne de cerdo adquirida en comercios habilitados.
•Analizar su faena casera.
•No alimentar de basura a los animales de consumo.
¿Cómo analizar los productos y dónde llevar las muestras?
Cuando la faena ya está realizada, se deben seleccionar las muestras de carne (no grasa). Si es carne fresca: 200 gr de carne por duplicado; y si es embutido o chasinado: 300 gr por duplicado.
La recepción será en el Laboratorio Municipal de lunes a viernes de 9 a 12 hs.
¿Cuáles son los montos?
El trámite se debe abonar en Rentas del Municipio y el costo es de $210 por animal faenado y $1100 por producto elaborado.
Luego, deben volver al laboratorio, y al finalizar el proceso, el certificado por análisis (positivo o negativo) de triquinosis se emite por muestra realizada.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.

Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.

El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.