
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
A partir de este mes, y en conjunto con el Área de Salud se efectuarán exámenes sobre esta enfermedad en el laboratorio municipal. Te contamos que tenés que saber para realizarlos.
Santa Rosa21/05/2022La triquinosis es una enfermedad parasitaria originada por el consumo de carne mal cocida y que contiene quistes de Trichirella spiralis. Es un parásito que puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, el zorro, la rata y el caballo, entre otros.
En mayo es “La Semana de la Lucha contra la Triquinosis” y justamente, coincide con la época en la que comienzan las carneadas caseras. Por este motivo, los médicos veterinarios y bromatólogos recomiendan realizar estos análisis para concientizar y prevenir los efectos de la misma.
¿Cómo se puede prevenir?
•Consumir de carne de cerdo adquirida en comercios habilitados.
•Analizar su faena casera.
•No alimentar de basura a los animales de consumo.
¿Cómo analizar los productos y dónde llevar las muestras?
Cuando la faena ya está realizada, se deben seleccionar las muestras de carne (no grasa). Si es carne fresca: 200 gr de carne por duplicado; y si es embutido o chasinado: 300 gr por duplicado.
La recepción será en el Laboratorio Municipal de lunes a viernes de 9 a 12 hs.
¿Cuáles son los montos?
El trámite se debe abonar en Rentas del Municipio y el costo es de $210 por animal faenado y $1100 por producto elaborado.
Luego, deben volver al laboratorio, y al finalizar el proceso, el certificado por análisis (positivo o negativo) de triquinosis se emite por muestra realizada.
Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.
La Municipalidad de Maipú pone en funcionamiento su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria, el cual funcionará como dependencia de Zoonosis y servirá para realizar la atención primaria en animales, esterilizaciones quirúrgicas y otras tareas complementarias al quirófano móvil.