
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
Una delegación de Costa Rica visitó la cuna de Leonardo Favio. Alcaldes, empresarios del turismo y la gastronomía recorrieron durante toda la jornada emprendimientos locales. La Intendenta Flor Destéfanis y la Reina Nacional de la Vendimia, Natasha Sánchez acompañaron el recorrido.
Santa Rosa17/05/2022
Redacción
La semana pasada arribaron a nuestra provincia un grupo de empresarios de turismo, gastronomía y alcaldes costarricenses con el principal objetivo de establecer acuerdos comerciales que beneficien al productor local, y hoy lunes llegaron a Santa Rosa.
El recorrido estuvo marcado por la necesidad de mostrarle en escasas horas un poco de lo que pueden encontrar en Santa Rosa en materia de producción local, turismo y gastronomía. Además, quedó firmado un acuerdo de hermandad entre la Municipalidad de Santa Cruz de Costa Rica y la Municipalidad de Santa Rosa para avanzar en futuros acuerdos comerciales, culturales y turísticos.

¿Cómo fue el recorrido?
La jornada comenzó a las 9 de la mañana en el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) ubicado en Las Catitas. Allí, el Ingeniero Sebastián Ávila junto con miembros del equipo, recibieron a la comitiva de Costa Rica, les mostraron su lugar de trabajo y les brindaron una charla informativa acerca del suelo, agua, y frutos típicos de la tierra santarrosina.
Luego, el recorrido siguió hacia el secadero de la familia Lizana. Los hermanos Verónica y Héctor Lizana fueron los anfitriones y encargados de explicarles cómo funciona el lugar, con que productos trabajan y como es el mecanismo de exportación que realizan.
Saliendo del secadero, la comitiva pudo visualizar distintas plantaciones y fincas a la altura de Los Lotes, pudiendo observar con sus propios ojos lo aprendido en el INTA.
Llegado el mediodía, la comitiva viajó hacia la Bodega Estancia “El Retiro” allí los dueños de este increíble emprendimiento agrícola ganadero, los esperaban con un almuerzo bien argentino. “Estamos muy contentos que nos visiten y que puedan conocer un poquito de lo que hacemos aquí en Santa Rosa, siempre apostando para que este departamento crezca”, comentó Florencia Vila, dueña del lugar.
La Intendenta municipal, Flor Destéfanis, agradeció la visita e invitó a que estos encuentros se sigan realizando con objetivos concretos que permitan beneficiar a los productores locales. “Tenemos una gran calidad de productos en Santa Rosa que merecen abrirse a mercados internacionales. Estamos trabajando en eso y esta es una gran oportunidad para que ustedes que hoy los están disfrutando puedan llevar ese mensaje a Costa Rica y a todo el mundo” comentó Flor.
“Es impresionante la capacidad de cultivo que tienen, además la calidad de su gente, han sido muy amables y gentiles con nosotros. Me encantan los espacios verdes, muy cuidados. Hoy estamos viendo muchos cultivos que Costa Rica no tiene por su clima con la expectativa de generar buenos acuerdos comerciales a futuro” comentó Jorge Arturo Alfaro, Alcalde de Santa Cruz.
Antes de finalizar el almuerzo se realizó la firma de un “Convenio de hermanamiento” entre las municipalidades de Santa Cruz de Costa Rica, y el Municipio de Santa Rosa, para generar acciones a futuro que beneficien a ambos países, a través de acuerdos comerciales, culturales, turísticos y recreativos.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.

Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.

El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.