
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Se realizó en 3° Encuentro al que asistieron destacados referentes de la educación. Se trabajó mediante un Observatorio Interdisciplinario de Realidades Territoriales.
Santa Rosa17/05/2022Con la presencia de más de un centenar de referentes de distintos ámbitos de departamentos de la provincia, se realizó en Santa Rosa el tercer Encuentro de Educación Superior y de Territorio.
La finalidad es el de construir escenarios presentes y futuros, identificar datos relevantes del sistema educativo, analizar información clave sobre temas emergentes y posibles problemas que contribuyan a la toma de decisiones en políticas públicas y en investigación educativa.
La puesta en marcha de un observatorio de realidades territoriales que haga foco en la educación busca poner a disposición herramientas que ayuden a orientar la acción, aportar estudios e investigaciones, principalmente orientada a potenciar el análisis de los requerimientos de la educación.
En este sentido la Universidad Pública tiene como objetivo con la sociedad , generar educación y cultura, reconociendo para ello tres funciones: Investigación, Docencia y Extensión. Es en esta última función, que la Facultad de Filosofía y Letras encuentra su manifestación a través del proyecto de creación del Observatorio Interdisciplinario de Realidades Territoriales (OBIRT), bajo la Ordenanza N° 016/2020 que forma parte de la Secretaría de Evaluación y Planificación para la Internacionalización y la Nacionalización Educativa (SEPINE).
Diferentes actividades se han venido realizando durante el ciclo lectivo 2021 por el primer proyecto sobre las demandas del medio en relación a la Educación Superior, en red con los municipios de la zona este de la provincia dándolo un valor estratégico a los programas de territorialización que acercan y acortan desigualdades en el ámbito de la Educación.
Estuvieron presentes, la Intendenta Municipal de Santa Rosa, María Flor Destéfanis, el Intendente de La Paz, Fernando Ubieta. Por la Facultad de Filosofía y Letras, participó el Decano, Dr. Adolfo Omar Cueto, el Vicedecano, Dr. Gustavo Zonana, la Secretaria de Gestión Estudiantil y de Egresados, Mgtr. Viviana Carmen Ceverino, la Secretaria de Evaluación y Planificación para la Internacionalización y la Nacionalización Educativa. Dra. Marisa Fazio.
Por la Facultad de Educación, acompañó la jornada la Decana, Dra. Ana María Sisti y la Vicedecana, Dra. María Ximena Erice,
“La transformación de la educación requiere del compromiso de todos. Una vez detectados los desafíos es necesario actuar para hacer que las soluciones se concreten. Por eso, convertimos las intenciones en acciones, nos involucramos para ser parte de esta transformación”, detalló Flor Destéfanis.
Posteriormente, el equipo técnico integrado por el Licenciado Pablo Díaz y Licenciada Paula Luconi, presentándose la modalidad de trabajo del primer proyecto del observatorio que articula la educación superior con el territorio.
También a través de comisiones se abordaron distintas temáticas, hasta llegar a las conclusiones parciales expuestas por La Paz y Santa Rosa.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.