
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Se realizó en 3° Encuentro al que asistieron destacados referentes de la educación. Se trabajó mediante un Observatorio Interdisciplinario de Realidades Territoriales.
Santa Rosa17/05/2022Con la presencia de más de un centenar de referentes de distintos ámbitos de departamentos de la provincia, se realizó en Santa Rosa el tercer Encuentro de Educación Superior y de Territorio.
La finalidad es el de construir escenarios presentes y futuros, identificar datos relevantes del sistema educativo, analizar información clave sobre temas emergentes y posibles problemas que contribuyan a la toma de decisiones en políticas públicas y en investigación educativa.
La puesta en marcha de un observatorio de realidades territoriales que haga foco en la educación busca poner a disposición herramientas que ayuden a orientar la acción, aportar estudios e investigaciones, principalmente orientada a potenciar el análisis de los requerimientos de la educación.
En este sentido la Universidad Pública tiene como objetivo con la sociedad , generar educación y cultura, reconociendo para ello tres funciones: Investigación, Docencia y Extensión. Es en esta última función, que la Facultad de Filosofía y Letras encuentra su manifestación a través del proyecto de creación del Observatorio Interdisciplinario de Realidades Territoriales (OBIRT), bajo la Ordenanza N° 016/2020 que forma parte de la Secretaría de Evaluación y Planificación para la Internacionalización y la Nacionalización Educativa (SEPINE).
Diferentes actividades se han venido realizando durante el ciclo lectivo 2021 por el primer proyecto sobre las demandas del medio en relación a la Educación Superior, en red con los municipios de la zona este de la provincia dándolo un valor estratégico a los programas de territorialización que acercan y acortan desigualdades en el ámbito de la Educación.
Estuvieron presentes, la Intendenta Municipal de Santa Rosa, María Flor Destéfanis, el Intendente de La Paz, Fernando Ubieta. Por la Facultad de Filosofía y Letras, participó el Decano, Dr. Adolfo Omar Cueto, el Vicedecano, Dr. Gustavo Zonana, la Secretaria de Gestión Estudiantil y de Egresados, Mgtr. Viviana Carmen Ceverino, la Secretaria de Evaluación y Planificación para la Internacionalización y la Nacionalización Educativa. Dra. Marisa Fazio.
Por la Facultad de Educación, acompañó la jornada la Decana, Dra. Ana María Sisti y la Vicedecana, Dra. María Ximena Erice,
“La transformación de la educación requiere del compromiso de todos. Una vez detectados los desafíos es necesario actuar para hacer que las soluciones se concreten. Por eso, convertimos las intenciones en acciones, nos involucramos para ser parte de esta transformación”, detalló Flor Destéfanis.
Posteriormente, el equipo técnico integrado por el Licenciado Pablo Díaz y Licenciada Paula Luconi, presentándose la modalidad de trabajo del primer proyecto del observatorio que articula la educación superior con el territorio.
También a través de comisiones se abordaron distintas temáticas, hasta llegar a las conclusiones parciales expuestas por La Paz y Santa Rosa.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.