
El Gobierno provincial llamó a licitación para construir un nuevo puente entre la ciudad de Luján y Perdriel
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
El Municipio, en el marco de uno de sus ejes de gestión más relevantes definido como “Luján Sustentable”, instaló 5 nuevos Puntos Verdes y ya suma más de 35 de estos dispositivos.
Luján de Cuyo13/04/2022La Municipalidad de Luján de Cuyo continúa profundizando uno de sus ejes operativos de la administración actual. Se trata de “Luján Sustentable” que, en esta ocasión, se consolida gracias a la colocación de 5 nuevos Puntos Verdes. Estos últimos artefactos se colocaron en zonas del departamento reconocidas por el relevante flujo de circulación de personas que aglomeran a diario. El objetivo de la comuna es llegar a un centenar antes de fin de año.
Estas estructuras públicas, tienen como finalidad específica clasificar los desechos generados en el territorio departamental para simplificar la tarea de reciclaje que, posteriormente, se ejecuta en el Centro Verde. Los recientemente construidos, se encuentran ubicados en:
· Delegación Vertientes del Pedemonte.
· Delegación Las Compuertas.
· Plaza Cioppo de calle Chile.
· Calle Hermana Isidra, esquina San Martín.
· Calle Quintana, frente al Colegio María Auxiliadora.
Por su parte, el Centro Verde, desde su reciente inauguración, se encuentra trabajando ininterrumpidamente de la mano de los recuperadores de la Cooperativa “La Fortaleza de Mi Tierra”, cuya Presidenta es la Sra. Norma “Mema” Cabiudo.
Es necesario destacar que el Centro Verde lujanino es el más importante de la provincia, en materia de clasificación, acopio y acondicionamiento de residuos sólidos urbanos. Este proceso se desarrolla en virtud de facilitar el reciclaje de los desechos y, de este modo, contribuir con la sustentabilidad del departamento y del medioambiente en general.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El proyecto permitirá abastecer al 100% con energía solar el Parque Cívico Luján, ubicado en Boedo 505 de Carrodilla.
El intendente Esteban Allasino anunció el llamado a licitación para la construcción de un moderno parador de camiones, que incluirá una variedad de servicios y un área de almacenaje que responderá a las demandas del sector.
Ambas playitas brindarán su servicio en idénticos días y horarios de lunes a lunes de 9 a 21hs. Las entradas se adquieren a través de www.entradaweb.com.ar
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.